• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

PETEN: CENTRO NEUR-LGICO DEL TR-FICO DE PERSONAS

escrito por Jose Escribano 25 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
223

Todos los días, desde la ciudad de Guatemala, ilegales son llevados de Centro y Sur América al departamento de Petén, para cruzar hacia México y continuar su camino a los Estados Unidos, lo que ha convertido esa provincia en punto clave para el tráfico de personas.
Un reportaje del diario Prensa Libre detalla cómo operan los llamados «coyotes», quienes en contubernio con autoridades, hoteleros, transportistas e incluso agentes de migración, poseen una estructura que «compite con el turismo a nivel de ingresos económicos».
En el departamento de Petén, el más grande de Guatemala, existen cuatro rutas para transportar personas, y en esa cadena, los funcionarios de migración obtienen hasta 8 mil dólares al mes. Durante su recorrido, los migrantes están expuestos a robos, vejaciones e incluso la muerte, pues los obstáculos policiales son sólo parte de los riesgos que enfrentarán, además de que en México deberán de pagar más por transitar.
Según el gobernador de Petén, es difícil detener el negocio, pues muchos centroamericanos portan el documento migratorio CA-4, que permite el tr nsito en la regi¢n. De acuerdo con el gobierno mexicano, en los primeros tres meses de este a_o, cerca de 30 mil indocumentados centroamericanos fueron deportados, pero esa cifra es un porcentaje menor con relaci¢n al cruce de latinoamericanos hacia Estados Unidos. (Gt/QR/Pno/Ir-Dh/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CRIPTORED: RED IBEROAMERICANA DE CRIPTOGRAF-A
siguiente
SE PRESENTA EN PAR-S EL +LTIMO LIBRO-EXPOSICIÓN DE SEBASTIAO SALGADO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano