Muchos de los casi 900 detenidos en Praga durante las movilizaciones contra la mundialización, fueron duramente maltratados. Algunos de ellos sufrieron diversos tipos de tortura. Las manifestaciones se realizaron durante la última semana de septiembre en la capital de la República Checa.
La denuncia fue presentada por portavoces de organizaciones ciudadanas que estuvieron presentes en Praga, la semana pasada. Estas organizaciones participaron en las protestas durante la asamblea anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
Golpes intensos, privación de asistencia médica, de agua y alimentos para los detenidos, humillación sexual contra algunas detenidas, son parte de las vejaciones denunciadas por la Acción Popular contra la Mundialización. Algunos detenidos permanecieron heridos en la cárcel.
En las últimas horas en Suiza, importantes personalidades políticas y sindicales pidieron que se frene la violación de los derechos humanos de los presos de Praga. Y convocaron a una movilizaci¢n de protesta contra la embajada de la Repoblica Checa ante las Naciones Unidas en Ginebra.
Si bien la mayor¡a de esos detenidos recuperaron la libertad, la preocupaci¢n ciudadana se mantiene con respecto a la situaci¢n de los militantes checos, todav¡a en la c rcel. La denuncia poblica fue dada a conocer el mismo d¡a en que otra iniciativa amenaza con desencadenar un esc ndalo.
Abogados y especialistas en derechos c¡vicos acaban de abrir una causa colectiva contra la ciudad norteamericana de Seattle, Estados Unidos, en nombre de 600 militantes anti-mundializaci¢n.
Estos se hab¡an movilizado en diciembre oltimo durante una Cumbre de la Organizaci¢n Mundial del Comercio y acusan a las autoridades de la ciudad de violaci¢n de sus derechos c¡vicos. (Euro/QR/Ci-Ong/Dh-Pp/ap)
Sergio Ferrari