La asistencia de diferentes televisiones, nacionales e internacionales, autonómicas o locales, tanto sea en calidad de concursantes, participantes, prensa o bien en calidad de jurados, nos ha hecho pensar que debíamos ir generando con los años, un espacio dedicado en exclusiva para concentrar esas diferentes modalidades de participación en un encuentro.
Podríamos puntualizar ejemplos como: la andadura de seis años junto a Documanía, uno de los principales canales temáticos de España y Europa en éste género, la permanente presencia de National Geographic Televisión y National Geographic Channel, realizando en las pantallas del Festival estrenos europeos y mundiales, como también lo viene haciendo desde hace tres años la prestigiosa cadena americana HBO en la Sección Doc¿Doc del Festival.
O bien la participación de Odisea y de Canal Natura. Este último dando un máximo de cobertura informativa sobre el Festival y participando con sus producciones en competición. Hay que considerar que el Canal Natura ha sido uno de los pioneros canales tem ticos documentales que ha apostado por la producci¢n propia en Espa_a.
Pero no s¢lo han sido los canales tem ticos los que han asistido y participado en Gav en cuanto a documentales. En este sentido podr¡amos destacar una presencia permanente de cadenas como: Televisi¢n Espa_ola, Televisi¢n de Catalunya, Barcelona Televisi¢, las auton¢micas Canal Sur, Canal 9, TVG y ETB, todas ellas pertenecientes al estado espa_ol. Arte (Alemania-Francia), ZDF (Alemania), France 2 y 3 (Francia), Canal Plus (Francia), YLE (Finlandia), RTB (B’lgica), y la Televisi¢n Irlandesa, entre las europeas y Canal 7 de Argentina (cadena publica Argentina) y otras cierran ese importante reconocimiento a siete a_os de Festival.
Ese reconocimiento ha quedado plasmado en hechos tan elocuentes e importantes para los productores como que, un alt¡simo porcentaje de las documentales que pasaron por Gav., han encontrado una salida directa al Mercado audiovisual. Y ello, permite que el Festival pueda cerrar un c¡rculo que beneficia a todos los sectores implicados en la industria.
No tiene el DOC TV como objetivo ser un sitio «populoso», un mercadillo, un gran stand de ofertas y demandas, sino ser ese espacio dedicado a encontrarse y debatir sobre los temas que m s afectan y de mas actualidad: la producci¢n y la distribuci¢n del documental.
Tal vez, los a_os y las crecientes necesidades futuras, hagan que el DOC TV sea un punto de mercado, de compra venta, pero para ello queremos haber hecho previamente el trabajo de campo, el trabajo del terreno, sin oportunismos y sin crear falsas expectativas que tienen corto plazo de vida. Porque nos importa el documental y porque nuestro compromiso esta en fomentar todo aquello que genere y dinamice estrategias de producci¢n y distribuci¢n, hemos invitado a participar del DOC TV a las siguientes cadenas (algunas aun sin confirmar):
ARTE, CANAL 7 ARGENTINA, NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL, NATIONAL GEOGRAPHIC TELEVISION, HBO, DISCOVERY CHANNEL, DOCUMANIA, NATURA, ODISEA, TELEVISION ESPA½OLA, TELEVISION DE CATALUNYA, BARCELONA TELEVISION, CANAL SUR, BBC, YLE, CANAL PLUS.
El DOC TV tendr lugar el viernes 10 de Noviembre, a las 10 hs, en el Centre de Suport de la Empresa, en el Pol¡gono Industrial de Gav..
Joan Gonzalez en Director de la productora Paral-lel 40 y en representaci¢n de la Asociaci¢n DOCUS, moderara la jornada de DOC TV.
Programa del DOC TV: «El Documental, las Reglas del Juego»
- – Recepci¢n de los invitados y participantes.
– Palabras de Inauguraci¢n de Claudio Lauria, Director del Festival.
– Palabras de apertura de Joan Gonzalez, DOCUS
– Breve exposici¢n de los invitados de las cadenas de TV.
– Preguntas de los participantes y asistentes.
– Respuestas del panel.
– Caf’ intermedio.
– Comida en el Restaurant del Centre de Suport de la Empresa.
– Conclusiones.
Durante el desarrollo del Festival Internacional de Cine de Gav., se proyectar n en el Auditorio American Lake, producciones de las cadenas invitadas a DOC TV dentro de la Secci¢n Doc¨Doc (no competitiva).
