Representantes de los países empobrecidos y altamente endeudados se reunirán desde el 7 de junio en Ginebra con dirigentes de las instituciones financieras internacionales. El objetivo del encuentro es avanzar en la discusión, con autoridades del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, sobre iniciativas para terminar con el endeudamiento.
Entre las 20 naciones que de todo el planeta más endeudadas, se encuentran 3 latinoamericanas que estarán presentes en este cónclave: Nicaragua, Honduras y Bolivia. También participarán delegados de Etiopía, Angola, Benín, Zambia, Tanzania, las dos Guinea, Mauritania, Mozambique, Congo, Niger, Camerún, Burkina Faso y Uganda.
Los asistentes deberán presentar en el encuentro proposiciones ya elaboradas, especialmente en lo que respecta a la relación entre eliminación de la deuda y reducción de la pobreza.
El cónclave, en el que participará al menos una decena de ministros de economía y finanzas, es coordinado por la Secretaría Suiza de Estado, responsable de la Econom¡a. La iniciativa helv’tica, tal como se desprende de la informaci¢n oficial, es ofrecer un espacio adicional a los pa¡ses m s endeudados.
Como punto de partida de las discusiones estar n las reflexiones sobre la deuda desarrolladas en junio pasado, en Colonia, Alemania, por el Grupo de los Ocho, que reone a las naciones m s enriquecidas del planeta con la participaci¢n, adem s, de Rusia.
Importantes sectores ciudadanos, inscritos en la iniciativa Jubileo 2000, han intensificado las oltimas semanas su ofensiva para que la tem tica de la deuda vuelva a ocupar un lugar preferencial en el debate internacional.
Jubileo 2000 considera que no se ha logrado ningon avance sustantivo en el proceso de eliminaci¢n y reducci¢n de la deuda, luego de la Cumbre de Colonia del a_o pasado, a pesar de los anuncios «triunfalistas» de las naciones donantes.
La deuda externa del Sur ser , tambi’n, el tema de uno de los talleres de la pr¢xima Cumbre Social Alternativa que a fines de junio se reunir en Ginebra y que es convocada por importantes movimientos ciudadanos del Norte y del Sur. (Mu/QR/Oi-Au/Gp-Pe/ap)
REUNIÓN EN GINEBRA DE LOS PAÍSES MAS POBRES
119