Se realizó en Ginebra la Segunda Conferencia Internacional del Tratado de Ottawa sobre las minas, con la presencia de 500 delegados de diversos países. La cita tuvo como propósito evaluar la aplicación del Tratado que prohibe el uso de las minas como arma de combate.
Si bien este Tratado ya fue ratificado por 107 Estados, potencias armamentistas como Estados Unidos, Rusia y China no lo han suscrito. Esta falta de apoyo debilita la aplicación del tratado. Las minas anti personas son enterradas en los sitios en conflicto y ocasiona la muerte de habitantes de dichas zonas.
Los principales promotores del desminado mundial, entre ellos, organismos no gubernamentales, evaluaron como positivo el camino transcurrido desde la firma del convenio internacional hasta la fecha.
Entre esos pasos positivos mencionan: la destrucción de todo el arsenal de minas en 20 naciones y la disminución de víctimas a causa de las minas, en algunos países. Otro aspecto considerado positivo fue el aumento de los programas de desminado, con un r’cord de 250 millones de d¢lares en el a_o que concluye.
La pr¢xima Conferencia se realizar en Nicaragua en el 2001. Entre los temas clave que debatir dicha reuni¢n, est el de las medidas a aplicar contra los estados firmantes del Tratado de Ottawa que no cumplen el acuerdo.
Uno de los pa¡ses que no cumple con el desminado y que continoa utilizando este armamento, es Angola, en -frica. (Mu-Euro/QR/Oi/Amr/ap)
Sergio Ferrari