• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

SATISFACCIÓN CON LA TAREA CUMPLIDA

escrito por Jose Escribano 26 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
320

Consultado el parlamentario, nacido en el Estado de Miranda en 1970, cual era su balance del accionar del ôCongresilloö ûcomo popularmente se conoce en Venezuela a la Comisión Legislativa- precisó que: ôLa experiencia comenzó con la Constituyente, de la cual yo fui miembro, que duró 6 meses y que fue el puente entre las viejas instituciones y las nuevas instituciones electas por el pueblo el 30 de julio. Allí, fundamentalmente nuestras tareas eran tres: una; convertir, adecuar las viejas estructuras del Parlamento bicameral a las nuevas estructuras legislativas, que es unicameral, que tiene un número reducido de diputados, que establece el ejercicio de la participación directa de la población en el Parlamentoö.

Indicó que les había tocado diseñar ôtodo el funcionamiento estructural de ese nuevo Parlamento y esa tarea la cumplimos con bastante éxitoö.
La segunda labor que le cupo al ôCongresilloö consistió en ômantener el equilibrio político e institucional, la estabilidad pol¡tica institucional durante el r’gimen de transici¢n». El ex congresista resalt¢ que en tanto fuera electo el nuevo Poder Legislativo, los miembros de la CLN hab¡an contado con poderes «supraconstitucionales». Entre estos superpoderes, mencion¢ la garantizaci¢n del orden poblico, la realizaci¢n de las elecciones y el control sobre los gobernadores estaduales.

«Fue un poder muy amplio el que nos otorg¢ la Constituyente. Sin embargo, nosotros lo administramos con discrecionalidad democr tica» remarc¢ Jaua. Prueba de ello se plasm¢ en la participaci¢n de todos los actores sociales en «un proceso electoral que fuera lo m s corto posible», destac¢ el ex parlamentario.
Para sustentar ese ideario sostuvo que «nuestra apuesta es una apuesta democr tica, porque creemos en la expresi¢n de la voluntad popular y trabajamos en funci¢n de que las elecciones fueran lo m s pronto posible».
Destac¢ que la crisis institucional que «supuso la suspensi¢n de las elecciones» -que debieron haberse realizado en el mes de mayo- pudo ser resuelta «porque est bamos nosotros, porque hab¡a un mecanismo -aunque transitorio- institucional».
En cuanto a la tercer tarea de la Constituyente, Jaua se_al¢ que la deber  cumplir el nuevo Parlamento cuando ‘ste oltimo se aboque a «trabajar sobre los anteproyectos que nosotros elaboramos».

Sobre su futuro pol¡tico y si cab¡a la posibilidad de ocupar un cargo en el futuro gabinete del Presidente Ch vez, el ex Vicepresidente de la CLN precis¢ que no s¢lo se imaginaba sino que est  en el proyecto del Presidente Ch vez.

Asimismo, puntualiz¢ que seguir¡a al proyecto de Ch vez «hasta que se cumplan los objetivos que tanto ha so_ado una generaci¢n pol¡tica de universitarios por un lado, y de j¢venes oficiales por el otro». Generaci¢n que record¢, se hab¡an encontrado «en el a_o 92 y que desde all¡ hemos emprendido un camino de lucha por la reconstrucci¢n nacional». Para que Venezuela -asever¢ Jaua-, «definitivamente se enrumbe hacia una democracia verdadera con justicia».

Jaua, remarc¢ que «el papel que a uno le toca jugar -como me lo toc¢ jugar en este Congreso de transici¢n- lo vamos a sumir». Puntualiz¢ que ‘l era «un profesional, un profesor universitario, soy soci¢logo, con especializaci¢n en sociolog¡a del trabajo». Asimismo, precis¢ que de aportar o asumir alguna responsabilidad gubernamental le «gustar¡a aportar en esa  rea».

Por otra parte, nos detall¢ los grandes objetivos que se plantea el proyecto pol¡tico en materia laboral.

«El pa¡s, ahorita, requiere un proceso de modernizaci¢n del proceso de seguridad social, que est , de verdad, en situaci¢n precaria, lo cual crea una situaci¢n de pobreza inmensa, de ciudadanos parias que no tienen seguridad social, que andan mendigando». Al tiempo, agreg¢ que ello era «una prioridad de los objetivos que nos planteamos, cuando civiles y militares, insurgimos en el a_o 92, recuperar la dignidad para el pueblo de Venezuela y, eso pasa por recuperar su bienestar social».

Jaua, aclar¢ que el Gobierno no hab¡a «apostado al viejo modelo populista de un Estado paternalista, sino a la obligaci¢n del Estado y a la responsabilidad de la sociedad». En tal sentido, puntualiz¢, «la Constituci¢n plantea un sistema donde el Estado y la sociedad tienen el deber de resolver problemas como, por ejemplo, el de la seguridad social, un pre-esquema de fondos de pensiones mixtos, donde el Estado tiene intervenci¢n, pero tambi’n se abre al sistema».

Finalizando la entrevista, remarc¢ que otra de las tareas fundamentales dentro del proyecto pol¡tico «es devolverle a los trabajadores sus centrales sindicales». Record¢ que las mismas fueron parte del «secuestro, as¡ como se secuestr¢ el Parlamento y el sistema de Justicia -por parte de las copulas partidistas- el movimiento sindical tambi’n fue secuestrado por la corrupci¢n, por las copulas de la partidocracia».

Seguidamente, Jaua se_al¢ que «la Constituci¢n obliga a ir a elecciones directas en materia sindical, a elecciones democr ticas y universales, porque antes -los jefes sindicales- ,eran designados por los partidos. La dedocracia que se nos acusa a nosotros, pero ah¡ est  la Constituci¢n para desmentir, de d¢nde venimos y hacia d¢nde vamos». Asever¢ que sobre el proyecto y proceso pol¡tico que llevan adelante «se dicen muchas mentiras, pero los hechos est n demostrando que nuestra apuesta es una apuesta democr tica, de profundizaci¢n de la democracia».

«Entonces, eso -la democratizaci¢n del sindicalismo- es una tarea pendiente tambi’n, en este momento, donde el Estado no va a intervenir pero, sin duda alguna, que nosotros queremos garantizarle a los trabajadores que vayan a elecciones libres. Y que la vieja copula no legitimada, lo hiciera en condici¢n de igualdad con otros y no como se hac¡a antes, con el apoyo del dinero del Estado, con toda la corrupci¢n sindical, estatal que hab¡a», asever¢.

«Hay grandes retos y nosotros vamos a estar participando en esas tareas de reconducci¢n de la seguridad social, de garantizar un sindicalismo libre y aut¢nomo para los trabajadores de Venezuela», concluy¢ Jaua.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POPULAR POWER TE PAGA POR USAR TU PC MIENTRAS ESTA DESOCUPADO
siguiente
COMUNICADO DEL COMIT+ TEM-TICO NACIONAL DE COLOMBIA

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano