La tercera semana de junio, la «Ginebra internacional» será más «planetaria» que nunca, recibiendo y albergando durante varios días a representantes de los movimientos populares, sociales y ciudadanos de los cinco continente. Autoconvocada, la Cumbre Social «Alternativa» reunirá entre el 22 y el 25 de junio a centenares de representantes que llegarán con un objetivo principal: inventar, reiventar o acordar, una verdadera agenda social de los pueblos, más necesaria que siempre, tan imprescindible como nunca.
Los estragos sociales del modelo globalizador mundial están a la vista. Los tres millonarios más ricos del planeta tienen hoy una fortuna superior al ingreso anual de los 45 países más empobrecidos. Al mismo tiempo, países como Zambia, y regiones enteras del Sur están siendo condenadas a desaparecer.
Para la lógica mundial dominante , lo «social» pasa a ser una simple «terapia» de contención y de tapar agujeros. Para los pueblos y movimientos populares de numerosos países del Sur, el punto de vista es muy distinto.
La Agenda Social es una verdadera tarea pendiente. Tal como lo entienden la movilizaci¢n ind¡gena ecuatoriana contra la «dolarizaci¢n» de la econom¡a; la revuelta social boliviana de abril contra la privatizaci¢n del agua; la protesta de los trabajadores de la salud de El Salvador o de importantes sectores sociales de Costa Rica contra la privatizaci¢n del Estado, por citar algunos ejemplos ilustrativos.
+ C¢mo traducir esta energ¡a contestaria – que no se detiene s¢lo en el Sur- en una din mica propositiva, con visi¢n de futuro? ¨C¢mo coordinar todas las redes ciudadanas del Norte, Sur y Este para avanzar en la construcci¢n de la globalizaci¢n de la solidaridad y contra-corriente?. ¨C¢mo superar la ret¢rica formal de las cumbres ya casi «rutinarias» de las Naciones Unidas y sus agencias para proponer caminos viables a la humanidad?
Temas de fondo de este nuevo encuentro que alcanza una «novedad» particular: reunir por primera vez, en forma consciente y mancomunada tres componentes activos y complementarios: redes de ONGs; sectores sindicales y el movimiento ciudadano «militante», por llamarlo de alguna manera. Configurando un escenario tan particular como promisorio.
Horas despu’s que concluya la Cumbre Mundial Social Paralela, el lunes 26 de junio, comenzar la Cumbre oficial convocada por Naciones Unidas. En ese marco, el gobierno suizo convocar tambi’n un Foro «oficial» -coordinado con la ONU- a donde intenta invitar, tambi’n, a representantes de todos los sectores sociales y productivos. (Euro/QR/Ong/Gp-Pp/ap)
Sergio Ferrari
SE AUTOCONVOCA LA CUMBRE SOCIAL ALTERNATIVA EN GINEBRA
136
anterior