Desde el 3 de marzo está reunido el comité preparatorio para el proceso de revisión de Beijing 5 y cuenta con la participación de más de 180 delegaciones de diversos países del mundo.
La Presidenta de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, Dubrouka Semonaritch, pidió no dar un paso atrás en los acuerdos alcanzados en Beijing 5.
Dubrouka Semonaritch llamó a las delegaciones a que no permitan la renegociación de los acuerdos existentes en la Plataforma de Acción Mundial de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Dijo que los acuerdos alcanzados en Beijing 5, deberán ser ratificados.
Recordó que la reunión que concluirá el 17 de este mes, tiene como objetivo analizar los avances y los obstáculos que los gobiernos han tenido para poner en práctica el documento aprobado hace 5 años.
Por su parte, Angela King, de la División para el Avance de la Mujer de Naciones Unidas, dijo que tiene la esperanza de que «los compromisos alcanzados en Pekin, tengan un avance y no un retroceso»
King mencion¢ que despu’s de Pekin, se han puesto en practica cerca de 116 planes de acci¢n , pero dijo que estos no ha sido suficientes. Indic¢ que las crisis econ¢micas, los conflictos armados y los desastres naturales han provocado retrocesos en muchos pa¡ses.
Se_al¢ entre los desaf¡os que deber n enfrentar los gobiernos en este siglo: el acceso equitativo de las mujeres a las nuevas tecnolog¡as, la pobreza de las mujeres, y la pandemia del Sida.
Finalmente dijo que los acuerdos de la Plataforma de Acci¢n Mundial marcaran el proyecto para las mujeres en este siglo. (ONU/YZ/Mj-Oi/Ge/ap)
SE REVISAN LOS AVANCES Y PROBLEM-TICA DE DEL DOCUMENTO DE BEIJING SOBRE LA MUJER
137