• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

SOLO UN MILAGRO PUEDE IMPEDIR QUE GANE CH-VEZ

escrito por Jose Escribano 24 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
262

A apenas cinco días de las elecciones, la ventaja del actual mandatario Hugo Chávez sobre su principal contrincante en la lucha por la silla presidencial se mantiene entre 17 y 20 puntos, y los encuestadores y analistas coinciden en que solamente un milagro podrá revertirla.
El estudio de opinión efectuado por al empresa Datanálisis entre 1.162 personas en 8 regiones del país, entre el 13 al 17 de mayo, reveló que 54% de los entrevistados se pronunció por Chávez, 37% por el ex gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y apenas 4,4% por Claudio Fermín.
Por estrato social, de 54% que manifestó su intención de votar por Chávez, 25% pertenece a la clase alta; 40,6% a la media; 54,1% a la D; y 62% a la E, las dos de menores ingresos. A medida que se desciende en clase social, aumenta el favoritismo por el jefe del Estado.
De 37% que se inclinó por Arias, 68,8% está ubicado en el sector A/B; 52,1% en el C; 37,3% en el D; y 27,6% en el E. La relación es a la inversa: a medida que se asciende en clase social, en esa misma medida asciende la simpat¡a por el ex gobernador del Zulia.

Si no hay un crack petrolero, Ch vez es nomero puesto.

Luis Vicente Le¢n, director de la empresa consultora y encuestadora Datan lisis, afirm¢ que si no ocurre nada extra_o, como un crack en el mercado petrolero, el presidente Hugo Ch vez relegitimar  su mandato por seis a_os m s. Anticip¢ que l¡deres regionales de partidos tradicionales se impondr n en varios estados, y destac¢ que con la brecha que separa al actual mandatario de su rival, Francisco Arias C rdenas, dif¡cilmente la comunidad internacional «compre» la tesis de una trampa electoral.

¨Qui’n va a ganar las elecciones presidenciales?
LVL: Es obvio que Ch vez es un fuerte favorito que acumula una disposici¢n de voto del 54% aventajando en 21 puntos porcentuales a su onico adversario. Sin embargo, el proceso pol¡tico es din mico, pueden haber migraciones producidas por eventos que estremezcan a la poblaci¢n, tales como errores del candidato de gobierno, mal manejo de las acusaciones en la Fiscal¡a, nuevos esc ndalos vinculados al Gobierno o hasta un posible crack en el mercado petrolero. Pero si no pasa nada especial, si la campa_a de la oposici¢n sigue siendo opaca, si el precio del petr¢leo no se derrumba ma_ana y si Ch vez se maneja en forma pol¡ticamente h bil, como hasta ahora, no tiene por qu’ perder terreno y ser¡a un tiro al piso apostar por su triunfo.

¨Qui’n va a controlar las gobernaciones?
LVL: Los electores no parecen estar dispuestos a aceptar imposiciones para elegir a sus l¡deres regionales. Esto favorece a los candidatos que han tenido mayor experiencia y contacto con sus comunidades, dejando de lado a los postulados por corrientes divididas y algunos ilustres desconocidos. En consecuencia, la mayor¡a de los pr¢ximos gobernadores no ser n afines a Ch vez, lo cual anuncia cielos encapotados en las relaciones de Caracas con el interior.

¨Qui’n dominar  la Asamblea?
LVL: La poblaci¢n no tiene claro qui’nes son los candidatos a la Asamblea, de manera que es probable que busque ayuda para votar. Es posible que veamos un ‘twin’ portaaviones que lleve al elector a aceptar las recomendaciones de su candidato presidencial para votar por su ‘kino’ a la Asamblea Nacional, mientras que prefiera el kino del gobernador para el legislativo regional. En este caso, el partido de gobierno se presenta como el favorito para dominar la Asamblea Nacional, aunque no est  claro si podr  lograr la mayor¡a calificada que pretende.

+Reconocer  el triunfo de su oponente el candidato ganador?
LVL: Arias perdedor podr¡a intentar aguarle la fiesta a Ch vez y sembrar la duda de la trampa, basado en argumentos contundentes como la composici¢n sesgada del CNE y otras instancias de poder. Si los actores internacionales compran la tesis, podr¡a comenzar el deterioro del nuevo gobierno. Contra este escenario juega el hecho de que Ch vez es favorito en las encuestas y que el 68,2% de los electores piensa que ganar  las elecciones, por lo que la tesis de trampa no es tan cre¡ble. Otro gallo cantar¡a si Arias logra descontar ventaja en los pr¢ximos d¡as. En el caso que Ch vez perdiera la elecci¢n, el reconocimiento del triunfo del adversario parece aun m s remoto, a menos que el apoyo militar del Presidente no sea tan s¢lido como ‘l plantea.

+El presidente elegido durar  6 a_os en el poder?
LVL: Aon cuando Ch vez pueda ganar la elecci¢n, la emoci¢n de su voto ser¡a menor que en el 98. La poblaci¢n busca aumento del empleo y seguridad y no siente que la est  recibiendo; aunque por ahora no responsabiliza a Ch vez de esta crisis, la lealtad comenzar  a condicionarse y el futuro le puede ser hostil.
Para algunos, esta situaci¢n podr¡a llevarnos a un golpe de Estado. Para m¡ en cambio, esta posibilidad es remota, porque no es probable un golpe militar contra un l¡der que mantenga elevada relaci¢n con las masas. Cuando el poder lo desgaste y pierda el apoyo popular, entonces no ser  necesario un golpe militar, porque el propio Presidente introdujo la posibilidad del refer’ndum revocatorio, del cual es probable que hablemos antes de las elecciones del 2006.

Por Aram Ruben Aharonian
Corresponsal, Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO A LAS CUENTAS DE CORREO DE EMUR1
siguiente
VI SALÓN DE FRANQUICIA DE BARCELONA

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano