Es para que investigue la desaparicion de tres estadounidenses durante la dictadura de Pinochet. Eran dos periodistas y un profesor de matematicas Los dos primeros fueron detenidos en 1973 El tercero, en 1985.
Washington. ANSA y The Washington Post.
Estados Unidos reclamo a Chile la «plena investigacion» de los tres casos de estadounidenses desaparecidos durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet. Lo informo ayer The Washington Post, el cual subrayo que el gobierno de Bill Clinton quiere un informe completo sobre esos crimenes.
El Departamento de Estado «espera que el gobierno del presidente Ricardo Lagos investigue con firmeza» las desapariciones de Frank Teruggi y de Charles Horman, cuya historia inspiro el conmovedor filme de Costa Gavras, Missing. Segun el The Washington Post, Washington tambien busca esclarecer la desaparicion, en 1985, de Boris Weisfeiler.
«Estados Unidos tambien esta desclasificando documentos sobre el regimen militar chileno y reabrio una investigacion para formalizar cargos contra Pinochet por el asesinato del ex canciller Orlando Letelier en Washington, en 1976», indico el Departamento de Estado.
El periodista Horman fue detenido inmediatamente despues del golpe militar de 1973, que derroco al presidente constitucional Salvador Allende y que llevo a Pinochet al poder. Incluso, segun publico el diario The New York Times en febrero, diversos documentos desclasificados por la administracion Clinton prueban la complicidad de la CIA con la la policia secreta del regimen militar chileno en el asesinato de Teruggi y Horman.
Teruggi, tambien periodista, fue detenido nueve dias despues del golpe. Fue torturado y asesinado, y su cadaver aparecio con la garganta seccionada y 17 balazos.
Por su parte, Weisfeiler, un profesor de matematicas, desaparecio en 1985 y fue visto encarcelado en un centro de detencion de Chile.
Segun The Washington Post, a fines de mayo varios funcionarios chilenos respondieron al gobierno estadounidense que el presidente Ricardo Lagos esta limitado en lo que puede hacer.
Agrego que «funcionarios chilenos dijeron que sus tribunales son los unicos responsables por la apertura de investigaciones criminales».
El embajador estadounidense, John O»Leary, presento en abril una nota formal a la Cancilleria chilena en la que expresa que «el gobierno de Estados Unidos comparte con los familiares de Horman, Teruggi y Weisfeiler el deseo de una plena investigacion».
La presentacion diplomatica, ahora divulgada, exige «una investigacion vigorosa y amplia para echar luz sobre los hechos, y de acuerdo con la ley chilena, procesar judicialmente a los responsables».
«Honestamente, despues de 27 anos, merecemos una plena investigacion», dijo Joyce Horman, viuda del periodista, quien estimo que esta es la primera vez que Washington realmente impulsa la busqueda de los asesinos de su esposo. Investigacion que, por cierto, involucraria tambien a funcionarios estadounidenses.
Reporteros sin fronteras