• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

UNA VICTORIA DE PIRRO ( PALESTINA)

escrito por Jose Escribano 26 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
153

Muchos jóvenes palestinos se sintieron frustrados por la aceptación de parte de Yassir Arafat del cese de fuego en la conferencia cumbre en Shar em Sheik. A su juicio, la causa palestina ganó una gran batalla contra Israel en la opinión pública mundial que no debía ser detenida en una fase decisiva. Para ellos, la sangre de cada joven palestino caído en la lucha contra los soldados israelíes constituía una reafirmación de sus legítimos derechos ante el mundo.

Tarde o temprano, los israelíes, sorprendidos y abrumados por la voluntad de lucha del pueblo palestino, habrían de capitular y ceder ante los reclamos palestinos. Quizás esta visión triunfalista de los disturbios sea compartida total o parcialmente por el propio Arafat y en cierto modo hay hechos que parecerían darle la razón.

Siempre la simpatía de la opinión pública se inclina por el más débil y visiblemente la desproporción de muertos entre ambos bandos, colocó a los palestinos en el rol de la víctima y a los israel¡es en el del victimario. Sin embargo, el simplismo de esta premisa televisiva se hizo evidente con el linchamiento de los dos soldados israel¡es extraviados en Ramalla.

Esta explosi¢n de salvajismo hizo pensar a muchos qu’ hubiera sucedido si la relaci¢n de fuerzas hubiese sido a la inversa. Y plante¢ otra pregunta acuciante : + Qu’ concepto del valor de la vida humana tiene una sociedad que acepta que sus j¢venes se hagan matar para obtener r’ditos pol¡ticos ? Por lo dem s, a esta altura de la repetici¢n de im genes violentas en la televisi¢n, la ¢ptica del espectador apol¡tico medio ha cambiado.

Ya hay un hast¡o con la violencia reiterada y el ritual de los llantos y los reclamos de venganza que hace pensar que los gestos heroicos de los lanzadores de piedras caen cada vez m s en el vac¡o, si es que no se vuelven contraproducentes.

Es cierto. Arafat logr¢ equilibrar las percepciones de la opini¢n poblica mundial en cuanto al fracaso de las negociaciones de paz. La no aceptaci¢n de las generosas (y por lo tanto duramente criticadas por la oposici¢n) ofertas de Ehud Barak y luego el fallido viaje de Yassir Arafat por 15 pa¡ses que le alertaron contra una declaraci¢n unilateral de la independencia palestina, dejaron al l¡der palestino en una posici¢n inc¢moda.

Visiblemente su obstinaci¢n era vista como el principal escollo para una soluci¢n equitativa para poner fin al conflicto. Su rechazo de un acuerdo posible, el m s favorable a los intereses palestinos en toda la tormentosa historia de las negociaciones entre ambos bandos, y su insistencia en obtener una capitulaci¢n carente de todo realismo de parte de Israel fue vista por el mundo como un acto de intransigencia destinado a bloquear una soluci¢n viable.

Arafat desvi¢ el dedo acusador de la prensa y de los pol¡ticos informados en el mundo recurriendo a la f¢rmula que tantas veces le dio resultados: la violencia ‘artesanal’ como provocaci¢n reiterada a un ej’rcito convencional que no tiene los medios, la sofisticaci¢n o la posibilidad log¡stica de responder a los ataques con recursos eficaces que no provoquen v¡ctimas.

Durante dos semanas logr¢ hacer olvidar su bloqueo de la paz y su guerra de desgaste dio los resultados esperados. La gente se olvid¢ que hace pocas semanas Arafat frustr¢ la paz en el Medio Oriente y se qued¢ con la imagen del ni_o palestino atrapado entre dos fuegos, en la retina y en la mente. Adem s, tuvo la colaboraci¢n involuntaria pero sumamente eficaz de Ariel Sharon, un especialista en el arte de encontrarse en el lugar m s indeseable en el momento m s indeseable.

Ariel Sharon es un coleccionista de antipat¡as tan formidable que buena parte de los periodistas, de la opini¢n poblica y hasta de los pol¡ticos se tom¢ en serio el visiblemente falso pretexto de que la violencia palestina fue desencadenada por su visita al Monte del Templo. Todo esto funcion¢ muy bien para Arafat hasta la cumbre de Shar em Sheik.

Pero ahora cabe hacer un balance m s amplio y preguntarse si las p’rdidas pol¡ticas de los palestinos no son m s serias y duraderas que las ganancias.

Arafat capitaliz¢ pol¡ticamente la agresividad palestina pero ‘sta puede convertirse en un bumerang contra ‘l. La ‘intifada’ de El Aksa puede convertirse ma_ana en la ‘intifada’ de Gaza. Los israel¡es podr¡an dejar de ser el blanco y las piedras podr¡an dirigirse contra la Autoridad Palestina.

La gente puede cansarse de ser manipulada y los padres podr¡an cansarse de ver morir a sus hijos. Los palestinos comunes que no tiran piedras y sufren las consecuencias econ¢micas del cierre de la frontera israel¡ podr¡an unirse a una eventual rebeli¢n contra Arafat. Adem s no debe descartarse la posibilidad de un golpe de los elementos isl micos radicales. El hasta ahora jefe indiscutido podr¡a encontrarse con un deterioro considerable de su autoridad.

Por lo pronto, su credibilidad ante los interlocutores israel¡es y los mediadores norteamericanos se ha deteriorado considerablemente. Es muy probable que pronto Arafat se arrepienta de no haber aceptado concesiones que se le brindaron en Camp David y que un eventual gobierno de coalici¢n del laborismo con el Likud considere inaceptables en la atm¢sfera de falta de confianza prevaleciente.

Por lo pronto, ya analistas pol¡ticos muy moderados en la prensa israel¡ han se_alado de manera tajante, que despu’s de los oltimos estallidos de violencia, no es concebible ninguna concesi¢n en lo que respecta al retorno de los refugiados, un tema sobre el cual Israel aparentemente estaba dispuesta a ofrecer un importante gesto de buena voluntad.

Quiz s la p’rdida m s significativa que Arafat ha tenido con esta rebeli¢n es la simpat¡a de la izquierda israel¡ por la justicia de la causa del pueblo palestino. Los grupos idealistas israel¡es que nunca dejaron de so_ar con el viejo y lamentablemente inalcanzanble ideal de la fraternidad de los pueblos, se sintieron duramente traicionados por Arafat y vieron con horror el estallido de odio ciego de parte de gente a la que ve¡an como un deseable socio para la colaboraci¢n y la coexistencia pac¡fica.
No est  claro si Arafat habr  de comprender que la org¡a de violencia a la que dio luz verde no le ha dado sino una victoria de Pirro. Su margen de maniobra se ha reducido considerablemente y si en otros tiempos pod¡a sacar y poner el genio de la violencia en la botella y manejarlo a su antojo, esto ya no le ser  tan f cil en el futuro.

Desde el punto de vista de los intereses genuinos del pueblo palestino, la embestida en contra del gobierno de Israel m s dispuesto a hacer concesiones en toda la historia del conflicto, merecer¡a figurar en el Guiness en la lista de los mayores errores pol¡ticos de las oltimas d’cadas.

Por todo esto, no cabe descartar que la ‘intifada’ de El Aksa se_ale el principio del fin del liderazgo de Yassir Arafat. (Mu/YZ/Au/Am-Vi-Ri/ap)
Egon Friedler

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABLES LOS SERVIDORES CON JRUN 2.3
siguiente
EL SINDICATO, (ENTREVISTA EXCLUSIVA A JOS+ MAR-A PIERA)

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net