«El tráfico de niñas y niños es un problema mundial que debe afrontarse mediante el refuerzo de las leyes y la educación, que advierta a los padres y proteja a los niños de sus captores», dijo Carol Bellamy, directora del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Infancia.
Durante su participación en el Simposio sobre el Tráfico de Personas en Asia y el Pacífico, la directora de UNICEF dirigió algunas de sus manifestaciones más severas contra Asia, donde más de un millón de personas al año sufren de este problema.
Estudios de UNICEF revelaron que en un niño explotado sexualmente su desarrollo sexual, físico y emocional se atrofian y su autoestima disminuye. Las niñas y niños en esta situación son especialmente vulnerables a los efectos de la violencia física y verbal, drogas y enfermedades sexualmente transmisibles
Actualmente por lo menos 10 mil niñas y mujeres entran a Tailandia desde los países vecinos más pobres para terminar en el comercio sexual y siete mil niñas de Nepal son llevadas hacia la India cada a_o con el mismo fin.
La titular de UNICEF hizo un llamado a los gobiernos de estos y otros pa¡ses, a reforzar sus leyes nacionales y aceptar las obligaciones comprometidas bajo la Convenci¢n de los Derechos de la Ni_ez, para poner fin al tr fico humano.
La Convenci¢n Internacional de los Derechos de la Ni_ez, ratificada por todos los pa¡ses del mundo con excepci¢n de Estados Unidos y Somalia, reconocen en su art¡culo 34 y 35 que es derecho de las ni_as y ni_os ser protegidos del tr fico y explotaci¢n sexual.
UNICEF PIDE QUE SE REFUERCEN LAS LEYES CONTRA EL TR-FICO DE MENORES
127