La huelga y ocupación de la mina duró casi un mes sin que el gobierno de Néstor Kirchner actuara con relación al problema planteado por el accionar de un empresario inescrupuloso que está siendo investigado por el vaciamiento de la empresa concesionada.
Las condiciones de trabajo infrahumanas de los mineros contratados «a destajo», y la desinversión en la empresa, ha multiplicado los accidentes entre los trabajadores mientras sus condiciones de vida se deterioran día a día.
Se han pronunciado solidariamente numerosos sindicatos, agrupaciones, personalidades, partidos políticos, los cuatro Diputados de izquierda de la Legislatura de Buenos Aires y los Diputados Nacionales Marcela Bordenave, Alfredo Bravo, Fernando Cantero, Gustavo Cardesa, Elisa Carrió, Oscar González, Eduardo Macaluse, Héctor Polino, Jorge Rivas, Ramón Torres Molina y Alfredo Villalba. Así como los diputados nacionales electos Luis Zamora y Juan Carlos Giordano.
Es de destacar la resolución de la Cámara de Senadores reclamando a la Auditoria General de la Naci¢n que realice una auditoria de la empresa concesionaria YCRT. S.A.
Comisi¢n Nacional de apoyo a la lucha y los reclamos de los mineros de R¡o Turbio.