El Mandatario, en el marco de la apertura de la Tercera Conferencia de Desarrollo Mundial, organizada por el Banco Mundial en Río de Janeiro, advirtió que las condiciones incluidas por el Congreso estadounidense a la autoridad de vía rápida para negociar acuerdos comerciales dificultarán la formación de mecanismo de integración.
Señaló que su país negociará su incorporación al ALCA junto a sus socios del Mercado Común del Sur, Argentina, Paraguay y Uruguay, y remarcó que la creación del bloque regional deberá atender los intereses de Brasil.
ôALCA es sólo una propuesta comercial. Será aceptada o no dependiendo de nuestros interesesö, aseveró, agregando: ôLo importante en una negociación es tener claro nuestros interesesö.
La semana anterior el Parlamento norteamericano aprobó una iniciativa que permite al Presidente George W. Bush el poder de negociar acuerdos comerciales internacionales sin que sean modificados en el proceso de ratificación en el Congreso. Tal proyecto, que debe ser tratado en el Senado, fue modificado a fin de impedir que el Jefe de Estado autorice la rebaja de determinados aranceles a la importaci¢n -en Estados Unidos- sin autorizaci¢n expresa del Congreso.