• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ALICIA CASTRO CUESTIONA A LOS DOS ASPIRANTES A LA COMPRA DE AEROL-NEAS

escrito por Jose Escribano 1 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

La Diputada Nacional Alicia Castro pormenorizó con los integrantes de la Comisión Parlamentaria de la que es vicepresidenta, los antecedentes de dos de los oferentes en la compra de Aerolíneas Argentinas.

ôEnrique Pescarmona ûsegún testimonios de ejecutivos españoles que los acompañaron en la privatización de Aerolíneas en 1990 – le aseguró a Narciso Andreu, el ex presidente de Iberia, que no tendrían que poner ni una peseta. El aterrizaje en las oficinas de Aerolíneas Argentinas el 21 de noviembre de 1990 fue patético.ö (Revista Noticias, 21/2/93, Nota. ôSalvataje o Muerte Finalö de María Eugenia Estensoro).

La base del plan para apoderarse de Aerolíneas Argentinas sin desembolsar dinero fue pergeniado por Pescarmona junto a integrantes del círculo del ex presidente Menem.

Pescarmona cubrió el aporte inicial que debía efectuar incorporando al patrimonio de Aerolíneas la empresa de cabotaje Austral, a más del doble de precio del que había adquirido esa empresa al gobierno del Dr. Alfonsín en 1987. Pescarmona en 1991 abandon¢ el Consorcio con Iberia llev ndose U$S 30 millones y dejando a su suerte tanto a Austral como a sus socios.

La titular del Sindicato de Aeronavegantes , destac¢ que «en el proceso de reprivatizaci¢n que actualmente se est  llevando a cabo para asegurar la viabilidad y el futuro de nuestra l¡nea a’rea de bandera, s¢lo podemos lamentar la aparici¢n de este personaje intentando nuevamente corporizar un negociado».

Adem s agreg¢ que»en cuanto a Eduardo Eurnekian, celebramos que la S.E.P.I. haya descartado su oferta ya que carece de un proyecto estrat’gico y operativo. Por otro lado su proyecto es de dudosa solvencia econ¢mica dado que es un deudor moroso del Estado por m s de U$S 200 millones en la concesi¢n de los aeropuertos».

«Ni la sociedad Argentina, que adhiere al salvataje de Aerol¡neas Argentinas como una causa de soberan¡a, ni los trabajadores aceptar¡an estas dos propuestas conducentes a una nueva aventura y posterior fracaso. Aerol¡neas Argentinas merece un proyecto serio y solvente», sostuvo Castro.

En este contexto la onica oferta que aparece como v lida para el futuro de Aerol¡neas Argentinas y Austral es la del grupo Pellegrini, liderada por quien fue un buen administrador de la compa_¡a y apuesta a su crecimiento y expansi¢n.

Finalmente, Castro lament¢ por otro lado, que «el gobierno nacional incumpla la resoluci¢n del Parlamento que determin¢ que se deb¡a presentar un proyecto estrat’gico y realizar una oferta poblica de venta que garantice la transparencia y el control del proceso por parte de los organismos de control del Estado Argentino».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ANUNCIO DE LA ESPECIFICACIÓN FINAL SERIAL ATA CON UN AMPLIO SOPORTE DE LA INDUSTRIA
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano