• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA LA GLOBALIZACIÓN

escrito por Jose Escribano 1 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

«La globalización ha producido un crecimiento económico enorme…» pero el mismo no beneficia a la mayoría de la población mundial, enfatiza el Informe dado a conocer simultáneamente en Londres y varias capitales mundiales, el último miércoles.

En Berna, Frauke Lisa, Seidensticker, Secretaria General de Amnistía en Suiza, denunció el crecimiento de la deuda, de la pobreza, de las desigualdades, «es decir un aumento de las violaciones de todos los Derechos Humanos».

La Organización No Gubernamental confirma que en más de 140 naciones del mundo se sigue violando los Derechos Humanos. En 61 países se produjeron el último año ejecuciones extrajudiciales, en tanto en 28 se produjeron ejecuciones «legales», según denuncia Amnistía.

Torturas y malos tratos fueron comprobados en 125 países en tanto en 30 naciones se registraron desapariciones forzadas de personas.

Al analizar el continente latinoamericano, el organismo internacional de Derechos Humanos subraya la situación extrema de Colombia, con miles de homicidios de car cter pol¡tico, m s de 300 «desapariciones» y cerca de 300 mil desplazados internos a causa de la violencia. (Mu/QR/Ong Oi/Dh/pt).

Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALTERNATIVA DE LA AI AL ANTEPROYECTO DE LSSI
siguiente
AMNISTÍA INTERNACIONAL PUNTUALIZA QUE LA LEGISLACIÓN URUGUAYA IMPIDE JUZGAR A LOS CULPABLES DE VIOLACIONES DE LOS DD.HH

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano