El país sudamericano, en el informe, sostiene que de continuar el enfrentamiento entre ambas naciones en torno a la puesta en marcha del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) cuanto así una serie de conflictos bilaterales, Brasil podría aproximarse a la Unión Europea (UE).
«Sin un cambio en la agenda de Washington, el proceso (de acercamiento entre el Mercado Común del Sur ûMerCoSur- y la UE) podría representar una amenaza potencial para las perspectivas económicas futuras de Estados Unidos», se lee en el documento. Al tiempo, el informe asevera que Brasil es una nación «demasiado importante en todo lo que está pasando en Sudamérica como para que Estados Unidos continúe con su política de benigna negligencia».
Para poner de relieve la importancia económica del país, el informe del Consejo de Relaciones Exteriores, indica que ese Brasil tomando como referencia la medición del Producto Interno Bruto (PIB) de acuerdo con la Paridad de Poder de Compra, ubica a la nación sudamericana como quinta potencia mundial, precedida por los Estados Unidos, China, Jap¢n y Alemania. Adem s agrega que Brasil es el mayor mercado del mundo en aviones y helic¢pteros privados.
Con todo, tales antecedentes, se_ala el informe, podr¡an ir en beneficio de la UE. Pero las advertencias no terminan all¡, tambi’n pone como ejemplo el estudio la elecci¢n que realizara Brasil del europeo para la telefon¡a celular de nueva generaci¢n.