• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

BREVES INTERNACIONALES

escrito por Jose Escribano 27 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

Los ministros de agricultura de los Quince han fracasado este lunes en sus tentativas de llegar a un acuerdo sobre las medidas a tomar para afrontar la crisis de las vacas locas. El consejo de ministros no ha podido alcanzar una mayoría y las profundas divergencias sobre las medidas a tomar coloca a los países miembros de la comunidad en una situación de impotencia para solucionar el problema.

La agencia de cotización internacional Moody’s ha rebajado la nota del grupo de telecomunicaciones British Telecom y de sus filiales de ô estableö a ô negativaö. Las notas a largo plazo ô A2ö y a corto plazo ô Prime-1ö, permanecen estables. La rebaja de las perspectivas refleja una incertidumbre creciente en cuanto a la capacidad de la dirección de BT para poner en funcionamiento en los próximos doce meses un plan de cesión de activos que permita reducir la deuda del grupo.

Los ministros de asuntos exteriores de la Unión europea han firmado este lunes por la tarde el Tratado de Niza, que reforma las instituciones europeas y abre la v¡a a la ampliaci¢n de la Uni¢n a 12 nuevos pa¡ses a partir de 2004 o 2005. Segon el presidente franc’s Jacques Chirac, es un tratado coherente y equilibrado.

La enorme grieta que existe entre los pa¡ses ricos y los pobres ha sido el tema principal del primer d¡a de la reuni¢n del Foro econ¢mico mundial que se celebra en Cancun ( M’xico ). Organizadores de la reuni¢n y militantes antimundializaci¢n han manifestado que podr¡an intercambiar sus puntos de vista a trav’s de los debates, diferenci ndose de esta manera de los violentos enfrentamientos de Praga o Davos.

El vice primer ministro turco Mesut Yilmaz, ha confirmado este lunes del presidente del banco central Gazi Ercel y del subsecretario de Estado del Tesoro Selcuk Demiralp, tras la decisi¢n del gobierno turco de dejar emerger la libra turca. Yilmaz ha manifestado que el gobierno trabaja r pido para encontrar sustitutos que ocupen estos puestos.

La reuni¢n del Consejo nacional de seguridad (MGK) interrumpida la pasada semana a causa de una crisis en el Estado turco ha terminado por fin con un resultado positivo este lunes, aunque los mercados permanecen todav¡a inmersos en la incertidumbre ante las fluctuaciones de la libra turca, a pesar de la intervenci¢n del banco Central. El primer ministro turco Bulent Ecevit, se ha felicitado por una reuni¢n constructiva y otil del MGK dominado por el ej’rcito, reuni¢n a la que ha asistido por primera vez el presidente Ahmet Necdet, tras la crisis ligada a la corrupci¢n que los ha enfrentado.

Los ministros de asuntos exteriores de la Uni¢n europea han llegado a un acuerdo que permitir  la apertura de los mercados europeos sin derechos de aduanas a todos los productos procedentes de pa¡ses pobres excepto las armas. La decisi¢n prev’ un calendario de apertura de los mercados para los tres productos agr¡colas considerados sensibles, el banano, el azocar y el ma¡z. Las medidas se aplicar n a 48 pa¡ses pertenecientes a la categor¡a de mas desfavorecidos.

El grupo americano de inform tica de redes 3Com ha anunciado este lunes la suspensi¢n de 1.200 empleos, un 13% de sus efectivos. Bruce Claffin, presidente del grupo, ha manifestado que 3Com concentrar  todos sus recursos sobre actividades esenciales y que esta supresi¢n de empleos representan una primera iniciativa en vistas de mejorar la eficacia de los costos y de garantizar las operaciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA IGLESIA MEXICANA PREOCUPADA POR LA SEGURIDAD DEL SUBCOMANDANTE MARCOS
siguiente
EL GOBIERNO QUIERE LOS MEJORES CEREBROS PARA NUESTRO PA-S, EDELGARD BULMAHN

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano