Aprovechó también para salir al paso a rumores de intranquilidad en la Fuerza Armada, al afirmar que »aquí no vendrá un ‘allendazo’ contra Chávez. Bájense de esa nube», en alusión al golpe militar que derrocó a Salvador Allende en Chile en 1973.
Chávez admitió que en Venezuela existe un conflicto social con características explosivas, durante una entrevista en una televisora local. «Hay una bomba de tiempo que estamos intentando desactivar, que estamos intentando solucionar pacíficamente. ¿Quién va a negar que hay un conflicto en las calles? Por eso estamos intentando buscar que haya diálogo y entendimiento», indicó.
El mandatario insistió en que los venezolanos deben tener una visión optimista, porque el gobierno está trabajando para solucionar los problemas de empleo, pobreza e inseguridad. Dijo estar convencido de que gobernará hasta el 2013 y de que ganará las próximas elecciones.
Chávez le restó importancia al llamado a huelga general de los empresarios, y agregó »que van a perder plata… van a ver muchos otros que van a aprovechar… deben estar de fiesta los buhoneros». Sostuvo que la acci¢n de protesta tiene un »fuerte componente pol¡tico».
Cit¢ como ejemplo el respaldo que dio el lunes el presidente de Fedec maras, Pedro Carmona, al reciente electo presidente de la Confederaci¢n de Trabajadores de Venezuela (CTV), Carlos Ortega, a quien calific¢ como »los restos de Acci¢n Democr tica».
Ch vez rechaz¢ los cuestionamientos hechos por los empresarios al paquete de 49 leyes y reiter¢ que fueron sometidas a una gran consulta nacional. »Ellos se han puesto en una actitud de defender lo indefendible. De defender intereses que no son los del pa¡s, que son s¢lo los intereses de minor¡as… hay que aceptar que hay una Constituci¢n», se_al¢ Ch vez.
El Presidente dijo que no ten¡a dudas de las cualidades de la Ley de Tierras, que ha sido una de las m s cuestionadas por el sector empresarial, y se_al¢ que el nuevo instrumento legal »es la v¡a m s id¢nea para generar justicia en el campo».
Defendi¢ tambi’n la Ley de Hidrocarburos calific ndola como »modern¡sima», y sostuvo que era totalmente falso que la inversi¢n internacional se est’ yendo a consecuencia de la inseguridad jur¡dica que han denunciado los empresarios venezolanos.
Golpe
»Los que est n pensando en estos momentos en golpe deben pensar cu ntos muertos van a provocar en el pa¡s, cu ntos muertos est n dispuestos a entregar ellos para esa aventura. Yo llamo a la serenidad, a la sind’resis y a la responsabilidad», dijo el ministro venezolano de la Defensa, Jos’ Vicente Rangel, para referirse a la posibilidad de un golpe de Estado en Venezuela.
Sectores de la oposici¢n han se_alado en las oltimas semanas que existen roces entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y el gobierno del presidente Hugo Ch vez. Rangel ratific¢ que cuando algunos sectores hablan de desestabilizaci¢n actoan de manera »muy alegre», por lo que considera conveniente que »nos salgamos del campo ret¢rico y de la simple conjetura y analicemos con detenimiento la posibilidad de una aventura de esta naturaleza».
Record¢, asimismo, que los que apostaron por el golpe militar en Chile »luego estaban lament ndose de las consecuencias». El funcionario hizo un llamado para que se construya una »agenda de di logo»que refleje las prioridades del debate nacional, y en cuya elaboraci¢n participen representantes de todos los sectores.