• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

COLOMBIA TIENE UNA DE LAS MEJORES PRODUCTIVIDADES Y MEJORES NIVELES GERENCIALES DE AMÉRICA LATINA, RAM-REZ

escrito por Jose Escribano 12 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
162

Ramírez, en el marco del ôSeminario Colombiaö, destacó que su ôpaís (…) trabaja diariamenteö lo cual es muestra ôesa otra verdad de Colombiaö. Puso de relieve la voluntad del Gobierno del Nacional «de desarrollar las relaciones comerciales y económicas con el exterior, así como las ventajas para los inversores que se instalan en el paísö.

Ante los empresarios galos, indicó que las exportaciones colombianas han registrado una baja del 3% hasta finales de septiembre, situación que derivó de la depreciación del café, del descenso en las ventas de petróleo y por los sabotajes de la guerrilla a los oleoductos.

Por otra parte, expresó su confianza en que la economía de su país crezca este año un 2% frente al 1,7 por ciento del conjunto de Latinoamérica, y destacó que se espera que la
Inflación baje al 6%.

La funcionaria sudamericana destacó la participación de mas de 80 empresas francesas, en el Seminario aseverando que ello ôha servido para revelar, frente a los estereotipos culturales, una gran cantidad de oportunidades». Al tiempo record¢ que empresas francesas «participan en el proceso productivo colombiano, pero tambi’n hay algunas que utilizan a Colombia como una plataforma para introducir sus productos en otros pa¡ses. A pesar de las dificultades de Colombia, a pesar del conflicto interno que vive nuestro pa¡s, es un pa¡s que da muchas m s oportunidades que otros».

El Poder Ejecutivo, declar¢ Ram¡rez, en tanto busca la paz, est  «desarrollando una pol¡tica para reforzar el aparato productivo». En esa l¡nea, destac¢ el plan a diez a_os de est¡mulo de las exportaciones, iniciativa que pone especial ‘nfasis en la productividad, y la bosqueda de la estabilidad macroecon¢mica, para lo cual las autoridades nacionales, se_al¢, han iniciado reformas estructurales, como la del sistema poblico de pensiones.

A fin de estimular los intercambios comerciales y la inversi¢n exterior, deben darse unas tarifas impositivas «atractivas, pero sobre todo, unas reglas de juego que sean estables, que sean permanentes», afirm¢. Tambi’n remarc¢ la necesidad de continuar el «fortalecimiento y el desarrollo del capital humano», para impulsar la ventaja competitiva que supone que «hoy Colombia tiene una de las mejores productividades y mejores niveles gerenciales de Am’rica Latina».

Finalmente admiti¢ que su pa¡s debe seguir trabajando para aumentar el peso de las exportaciones en el Producto Interior Bruto (PIB) siendo el objetivo a alcanzar el 30% en 2009 frente al 17,8% actual.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CALATRAVA OBJETO DE INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
siguiente
PARO DE TRANSPORTES EN LA CAPITAL PANAMEíA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano