La operatoria en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, caminó por un tenue sube y baja. Mientras que el Embi+, el índice de riesgo país que elabora la banca JP Morgan, seguía retrocediendo, aflojando los nervios que habían sido el lugar común en las 3 primeras jornadas de la semana que finalizó.
En un escenario de expectativas, el índice del Mercado de Valores (MerVal) se replegó un 0,13%, cerrando en 312,44 puntos.
De los 47 papeles que cotizaron este viernes, sobresalieron entre las 14 alzas las del Grupo del Banco Galicia, con el 4,33% y la de la petrolera YPF, con un 1,82%.
Mientras que de 19 las acciones que se resbalaron, a la cabeza se ubicó la de RENAULT con 3,12%, situándose luego la de la siderúrgica ACINDAR, que perdió el 2,08%.
Por su parte, la ratio de confianza del capital externo, el riesgo país, cedió un 2,7%, cerrando en 1557 puntos básicos, ya que el «Bono Global 2008», el icono que toma la banca JP Morgan a la hora de elaborar ese índice se contrajo en un 0,8%.
El nomero dos del Tesoro norteamericano pospuso -para hoy- su regreso a la tierra del T¡o Sam. Sin haber trascendido demasiado los resultados de las reuniones que mantuvo ayer con los miembros del gabinete econ¢mico del Ministro Domingo Felipe Cavallo, m s all de los deseos de que la Argentina se encamine por la senda de la reactivaci¢n, las miradas del capital financiero est n centradas en la reuni¢n que mantendr el estadounidense con los directivos de la banca local.
Conocido ya que el FMI adelantar esos millones de d¢lares, lo que el Gobierno del radical Fernando de la Roa esperan que los banqueros se comprometan a aportar los 1000 millones de pesos -prometidos por aquellos- al Fondo Patri¢tico que permitir enjugar parte del desequilibrio en las cuentas poblicas.
Lo onico que queda por conocerse es la tasa de inter’s que pactar n los hombres de la administraci¢n aliancista y los banqueros. Se estima que la misma horquillar entre el 7,5 y el 9% anual.