Los estudiantes mapuche de Temuko apoyamos la resuelta actitud asumida por nuestros hermanos de Santiago, quienes producto de una necesidad real y ante la inoperancia de las autoridades de gobierno, se vieron obligados a ocupar dependencias abandonadas del Ministerio de Salud para concientizar a la opinión pública sobre la carencia de hogares para los estudiantes mapuche que estudian en la capital y que provienen de distintos puntos del país.
Esta problemática denunciada por los miembros de la Coordinadora Estudiantil en Santiago es recurrente en todas las regiones y afecta a jóvenes miembros de los distintos pueblos originarios que aun resisten al interior del país. Todas y cada una de las organizaciones estudiantiles indígenas hemos denunciado a través del tiempo y de diversas formas esta grave situación, demandando de parte del Estado una solución efectiva al respecto y la que hasta la fecha no se ha concretado por falta de voluntad política de parte de los gobiernos de la Concertación.
Por el contrario, estos solo han reaccionado de manera represiva y violenta cada vez que los estudiantes nos hemos movilizado en funci¢n de nuestras legitimas demandas, situaci¢n que se repite de manera sintom tica con el violento desalojo policial que afect¢ anoche a los miembros de la Coordinadora Estudiantil Mapuche de Santiago desde el inmueble que manten¡an ocupado. Dicha acci¢n policial, que incluyo el uso abusivo e indiscriminado de gases lacrim¢genos y de torturas y malos tratos sobre los manifestantes detenidos (tal como lo evidenciaron las crudas im genes que el programa Medianoche de Televisi¢n Nacional de Chile transmiti¢ en directo para todo el pa¡s), se produjo en instantes en que los hermanos negociaban una salida pac¡fica al conflicto y confiaban en una respuesta en tal sentido de las autoridades metropolitanas. Sin embargo, la onica ! respuesta que obtuvieron fue la represi¢n policial y la carcel por el simple hecho de exigir un espacio digno donde poder vivir durante el transcurso del a_o acad’mico.
Los estudiantes mapuche de Temuko, residentes en 4 Hogares Universitarios Aut¢nomos de esta ciudad, consideramos que la ceguera pol¡tica de las autoridades a este respecto no puede continuar. Con represi¢n y amenazas poblicas lo onico que se lograr ser agudizar un conflicto social que afecta a cerca de 400 estudiantes mapuche tan solo en la regi¢n de la Araucan¡a. Creemos que dificilmente con m s represi¢n se podr solucionar un conflicto que es social y pol¡tico, y que dice relaci¢n con la inexistencia a nivel estatal de una pol¡tica hacia los estudiantes mapuche en general y que incluya el tema de los Hogares en sus aspectos tecnicos y presupuestarios.
Finalmente, manifestamos a la opini¢n poblica que los estudiantes mapuche de Temuko nos encontramos gestionando la realizaci¢n para la pr¢xima semana de una reuni¢n de evaluaci¢n del problema con las autoridades regionales pertinentes (Intendenta Regional, Seremi de Planificaci¢n, Seremi de Educaci¢n y Director Nacional de CONADI, entre otros). De los resultados de dicha reuni¢n y de la voluntad pol¡tica que demuestren las autoridades para abordar responsablemente el problema estudiantil mapuche, dependeran nuestras acciones a futuro, no descart ndose iniciar un periodo de fuertes movilizaciones si nuestra evaluaci¢n al respecto resulta de caracter negativa.
Desde Temuko, Territorio Mapuche
HOGARES ESTUDIANTILES MAPUCHE DE TEMUKO