• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 6 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
261

BERENICE CELEYTA ALAYON, es comunicadora social con postgrado en Antropología Forense, dedicada a la defensa de Derechos Humanos en Colombia desde hace 15 años, hizo parte del equipo de profesionales que trabajó con el doctor EDUARDO UMAíAá MENDOZA en la elaboración del «Dossier Analítico de Derechos Humanos en Colombia, y en el acompañamiento e investigación de graves casos de violaciones
a los derechos humanos, como las desapariciones forzadas por Toma del Palacio de

Justicia, la masacre de la familia Palacios en el municipio de Fusagasuga, Cundinamarca,á la detención de los trabajadores de Telecom entre otros.

Berenice es socia fundadora de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos: CORPORACION SEMBRAR, ASOCIACIÓN MINGA,á ASOCIACIÓN NOMADESC, de la cual, actualmente es su Presidenta.

BERENICE se ha destacado por la investigación a graves violaciones a los derechos humanos contra comunidades campesinas, negras, indígenas, sindicalistas y líderes de movimientos cívicos y sociales en varias regiones del pa¡s, en especial en el nororiente (sur de bol¡var, sur del Cesar, Provincia de Oca_a y Catatumbo), Arauca, Tolima, Cundinamarca, y Sur occidente colombiano (Valle del Cauca, Cauca).

En las cuales se ha demostrado la participaci¢n de agentes estatales y fuerza poblica. En Bogot  ha denunciado violaciones a los derechos fundamentales comunidades urbanas de sectores deprimidos y desplazados forzados,   acompa_ando a grupos culturales, juntas de acci¢n comunal y juntas administradoras locales.

Ha asesorado a varias comunidades, entre ellas a los desplazados de la hacienda Bellacruz, sur del Cesar en 1996,  los  campesinos y mineros del sur de Bol¡var y Barrancabermeja durante el ‘xodo masivo provocado desde junio   de 1998,  que culmin¢ con los acuerdos firmados entre el Presidente de la Repoblica Andr’s Pastrana y dirigentes  de la regi¢n como EDGAR QUIROGA, quien se encuentra desaparecido desde noviembre 28 de 1999.

En medio de la negociaci¢n efectuada en la «Mesa  Regional del Magdalena Medio de trabajo Permanente por la Paz», desarrollada en la ciudad de Barrancabermeja se recibieron varias amenazas telef¢nicas y escritas contra los voceros campesinos, lideres sociales y sus asesores.

Desde 1999 es asesora de varias organizaciones sociales del Valle del Cauca y a denunciado los sistem ticos hostigamientos, amenazas,  persecuci¢n, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales extrajudiciales    de los activistas y dirigentes del  Sindicato de Trabajadores de Empresas Poblicas de Cali SINTRAEMCALI, Sindicato de Trabajadores de la Universidad del Valle SINTRAUNICOL, Sindicato de Trabajadores del Departamento del Valle del Cauca SINTRADEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Siderorgica del pac¡fico SINTRAMETAL YUMBO Y CALI, comunidades campesinas del Centro del Valle del Cauca y del municipio de Dagua, comunidades afrocolombianas en el municipio de Buenaventura, mineros de los municipios de Jamund¡ y Cali.

Como presidenta de la Asociaci¢n Nomadesc es peticionaria con la Corporaci¢n Sembrar de medidas cautelares concedidas por la comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos a 26 sindicalistas del Valle del Cauca, los miembros de la Junta de Acci¢n Comunal y Comit’ de Veedur¡a del Queremal (Dagua) y las comunidades Afrocolombianas de Buenaventura.

1. RECIENTES ACCIONES DE BERENICE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

a. Desde el a_o pasado varias organizaciones sociales del Valle del Cauca y Organismos de Derechos Humanos Nacionales e internacionales hemos venido denunciando el accionar de los grupos paramilitares en el Suroccidente Colombiano y en particular en el Valle del Cauca.

b. Las acciones adelantadas por la Asociaci¢n NOMADESC y la corporaci¢n SEMBRAR en el acompa_amiento, asesor¡a y seguimiento a las  Medidas Cautelares otorgadas por la CIDH a 26 dirigentes sindicales del Valle del Cauca, al Comit’ de Veedur¡a de Ciudadana del Corregimiento del Queremal, Municipio de Dagua- Valle del Cauca, la solicitud de medidas Cautelares en favor de 14 consejos Comunitarios de los R¡os Naya, Yurumangu¡, Cajambre, Raposo , Anchicay  entre otros del municipio de Buenaventura- Valle del Cauca y el acompa_amiento hasta la judicalizaci¢n de varios casos de atentados e intento de desaparici¢n forzada contra dirigentes sindicales  y sus familias.

c. El 9 de mayo de 2001 en el Palacio de San Carlos, BERENICE present¢ el estado actual de las Medidas  Cautelares de los dirigentes sindicales  del Valle del Cauca, la presentaci¢n de dicho caso fue determinante para que la Comisi¢n Interamericana exigiera una respuesta del Gobierno en diez d¡as sobre las medidas adoptadas para preservar la vida de los dirigentes sindicales del Valle del Cauca y a las solicitudes presentadas al alto gobierno en documento fechado el 1 de noviembre de 2000, entre las que se solicita una reuni¢n de alto nivel precedida por el presidente de la Repoblica Andr’s Pastrana, con presencia  del gabinete Ministerial, los representantes de los organismos de control del Estado y veedur¡a internacional.

d. El 16 de mayo de 2001, Reinaldo Botero, Funcionario de la Vicepresidencia envi¢ invitaci¢n a BERENICE a participar en una reuni¢n de alto perfil en el Puerto Buenaventura precedida, por el entonces  Vicepresidente de la Repoblica y alto encargado del tema de derechos humanos, GUSTAVO BELL LEMUS, hoy Ministro de la Defensa Nacional.

All¡ estuvo BERENICE en representaci¢n de NOMADESC con una delegaci¢n del Valle.

En esta reuni¢n, se hicieron fuertes cr¡ticas a la propuesta presentada por el gobierno, la Armada Nacional y el Ej’rcito en el sentido de abordar la seguridad respecto al retorno de las comunidades desplazadas que meses antes se hab¡an visto obligadas a salir por las incursiones paramilitares en el Norte del Departamento del Cauca y Valle del Cauca que le cost¢ la vida a m s de un centenar de personas entre campesinos, comunidades ind¡genas y negras que habitan las riberas de los R¡os Naya, Anchicay , Raposo y Yurumangu¡, entre otros.

2. AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS RECIENTES

a.tEntre  el 14 y el 17 de mayo de 2001, se recibieron varias llamadas a la casa de BERENICE a diferentes horas y hechas por voces de mujeres y hombres quienes no se identificaban y preguntaban insistentemente: «+qui’n contesta?».

b.tEl 18 de mayo de 2001, entre las 2:pm y las 6:pm se encontr¢ un mensaje en el contestador del tel’fono de su casa en el que con una voz de hombre dej¢ el siguiente mensaje en el contestador: «la vamos a matar vieja hijueputa»

c.tEl mismo 18 de mayo de 2001, aproximadamente a las 10:pm se recibi¢ otra llamada en la que se logr¢ escuchar una conversaci¢n al fondo donde un hombre preguntaba: «+de donde es, de donde es? Y una mujer respond¡a claramente :» ¥Es de Minga, es de Minga!.

d.tEl s bado 19 de mayo de 2001, aproximadamente a las 10: a.m, justo en un instante en que la casa quedo sola por aproximadamente 10 minutos, fue  dejado en la puerta de su casa un ramo de flores.

e.tEntre el 14 y el 24 de mayo, se han visto diferentes personas por los alrededores de la casa de Berenice, observando constantemente a las personas que entran y salen de ella.

f.tEl 24 de mayo del 2001, entre las 4 p.m. y las 5 p.m., apareci¢ un hombre, en una motocicleta de alto cilindraje, dando vueltas constantemente frente a la casa de Berenice, y se detuvo en 5 ocasiones en la puerta, portando una maleta alargada, y observando a las personas que se encontraban dentro de la casa, quien finalmente tir¢ un telegrama, que no coincid¡a ni con el barrio, ni con la direcci¢n de la vivienda.

g.tEl 30 de Mayo un carro blanco cuatro puertas en el que se encontraban tres hombres fue estacionado en la casa del lado por espacio de tres horas, tiempo durante el cual sus ocupantes vigilaron la vivienda.

h.tDesde el 14 de mayo de 2001, hasta la fecha una CAMIONETA cuatro puertas de color negro y vidrios polarizados ha rondado constantemente la casa de BERENICE.

i.tEl d¡a 1¡ de junio de 2001, un veh¡culo tipo TOYOTA, color blanco, con mosica llanera y ocupado por hombres sospechosos permaneci¢ largo tiempo en el parque (muy cercano a la  casa de BERENICE) desde muy tempranas horas de la ma_ana, lo cual es inusual y muy extra_o.

3. SOLICITUDES

Pedimos a la comunidad nacional e internacional dirigirse a las autoridades colombianas para:

a. Exigir al Estado colombiano cancelar de manera inmediata y definitiva cualquier orden de ejecuci¢n o de atentado que funcionarios oficiales est’n planeando adelantar en contra de la vida e integridad y la seguridad de la Defensora de Derechos Humanos BERENICE CELEYTA ALAYON

b. Exigir  que se adelanten las investigaciones pertinentes para identificar y sancionar ejemplarmente a los autores intelectuales y materiales de las amenazas y hostigamiento en contra de BERENICE CELEYTA ALAYON y su familia.

c. Exigir del Estado Colombiano garant¡as para el libre ejercicio de  la  labor de  promoci¢n y defensa de derechos humanos adelantadas por las diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos del pa¡s dentro de las cuales se encuentra la Asociaci¢n para la Investigaci¢n y Acci¢n Social Nomadesc, de la cual es presidenta BERENICE CELEITA.

d. Exigir a la presidencia de la Repoblica, informaci¢n poblica de  los resultados a las solicitudes presentadas en el documento «Propuesta Integral para la Prevenci¢n de Ataques y Protecci¢n presentada por las ONG de derechos humanos  en junio de 1997» y particularmente  en lo relacionado con el examen a los archivos de inteligencia del ejercito y organismos de seguridad del Estado que puedan incriminar y perjudicar a miembros de organizaciones sociales, sindicales o de derechos humanos. Igualmente, exigir los correctivos y las medidas de reparaci¢n necesarias.

e. Exigir resultados eficaces en las investigaciones por los casos de violaci¢n de derechos humanos contra  las comunidades del Nororiente y Sur occidente Colombiano. En particular que se  informe concretamente cuales han sido las acciones emprendidas  para dar  cumplimiento a los acuerdos firmados el 4 de octubre de 1998, por el Gobierno nacional y las comunidades del Magdalena Medio y sur de Bol¡var.

f. Se materialice la reuni¢n de alto nivel solicitada repetidamente desde el 1¡ de noviembre del a_o 2000, por las organizaciones sindicales, campesinas, populares, ONG regionales y nacionales, en reuni¢n sostenida con el Ministerio del Interior en la ciudad de Santiago de Cali.

Firman:

Colectivo de Abogados Jos’ Alvear Restrepo; Asociaci¢n para la  Investigaci¢n y Acci¢n Social NOMADESC; Corporaci¢n Servicios Profesionales Comunitarios SEMBRAR; Comisi¢n Intercongregacional de Justicia y Paz; Mesa Regional del Magdalena Medio de Trabajo Permanente por la Paz; Asociaci¢n Campesina del Centro del Valle ACACEVA; Sindicato por la Rama de la Actividad Econ¢mica de los Servicios Poblicos, SINTRAEMCALI; Sindicato de Trabajadores Universitarios SINTRAUNICOL Valle del Cauca; Red de Iniciativas de Derechos Humanos del Valle; Central Unitaria de Trabajadores CUT- VALLE; Sindicato de Trabajadores Metalorgicos SINTRAMETAL
YUMBO; Sindicato de Trabajadores del Municipio de  Bugalagrande; Sindicato de Trabajadores del Departamento del Valle del Cauca; Comit’ Permanente de Derechos Humanos de Univalle; Comite de Derechos Humanos «Maria Cano» Univalle; Sindicato
de Trabajadores de la Miner¡a en Colombia  SINTRAMINERCOL; Colectivo Teatral Luz de Luna.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HITACHI DATA SYSTEMS DESEMBARCA EN EL MERCADO NAS
siguiente
DENUNCIAN ACTOS DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA TRAS EN ARRIBO AL PODER DEL PAN

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano