Yoma, se encuentra detenido desde la madrugada del 7 de abril pasado, luego de prestar declaración indagatoria ante al Juez Federal Jorge Urso, tras considerar que el empresario era el jefe de una asociación ilícita por la que se habrían pagado las comisiones por la comercialización ilegal del armamento, que se desvió ûentre 1991 y 1995- a Croacia y Ecuador cuyo destino debió haber sido Panamá y Venezuela, según constaba en los 3 decretos secretos firmados por el entonces Primer Mandatario y todo su gabinete.
Mariano Cúneo Libarona, abogado del detenido, señaló ante los periodistas reunidos a las escalinatas de los Tribunales de la calle Comodoro Py, en el barrio de Retiro, que había leído «la declaración de Luis Sarlenga y claramente dice ahora que Emir Yoma no es el organizador de una asociación ilícita dedicada a la venta ilegal de armas». El letrado, precisó que acorde a esta nueva declaración su patrocinado debería recobrar la libertad.
Sarlenga, ex Interventor de Fabricaciones Militares, en su primera declaraci¢n del 6 de abril pasado hab¡a comprometido a Yoma, empero en ocasi¢n de presta indagatoria por segunda ocasi¢n, en la semana pasada, acus¢ al abogado del empresario y ex cu_ado de Menem de haberle enviado a dos letrados para que a cambio de dinero mutara en su testimonio.
Recordemos que por esta misma pesquisa, la venta ilegal de armas, Menem deber presentarse el 13 de julio pr¢ximo a declarar ante el Juez Urso como sospechoso por dos presuntos delitos: ser el jefe de una asociaci¢n il¡cita y por falsedad ideol¢gica.