Según un ex compañero de partido de Alemán, este habría conformado una fortuna de 250 millones de dólares en sus 4 años al frente de la presidencia. Esa cantidad es un tanto superior a la conseguida por la familia Somoza en 45 años de dictadura y que fuera expulsada del poder en 1979 por los sandinistas.
La solicitud de la investigación parlamentaria fue solicitada por el asambleístas Víctor Hugo Tinoco, del Frente Sandinista de Liberación Nacional, y miembro de la comisión anticorrupción. Esta Comisión está compuesta por 4 opositores y 6 gobiernistas.
De todas maneras, Tinoco espera que los liberales permitan esclarecer la denuncia en beneficio del pueblo nicarag³ense. El enriquecimiento ilícito es penado en Nicaragua, pero las autoridades que han caído en este caso siempre han salido airosos.
Según el excontralor de la Nación, Agustín Jarquín, Arnoldo Alemán incrementó su fortuna en un 900% durante su gestión al frente de la alcaldía de Managua entre 1990 y 1996. Ahora esa proporción sería muy superior. (Ni/LY/Au/Ppc/mc)