• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL PLAN COLOMBIA TRABAJA POR LOS M-S D+BILES, PASTRANA

escrito por Jose Escribano 22 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
211

Transcribimos a continuación la intervención del Jefe del Estado colombiano.

«Colombianas y colombianos:

Hemos hablado del proceso de paz como un proceso amplio e integral, fundamentado en seis pilares sólidos e inseparables. Por eso la evaluación sobre cómo vamos debe superar la visión que muchos han tenido hasta ahora de que la construcción de la paz se reduce únicamente a las negociaciones con los subversivos en la zona de despeje del Caguán. íLa paz es mucho más!

Nuestra visión de la paz se construye también con el Plan Colombia, que es el Plan de transformación social más ambicioso e integral en la historia del país.

Como ustedes saben, el Plan Colombia es una estrategia integral para el fortalecimiento del Estado y sus instituciones y para la inversión social que implica una inversión de 7.500 millones de dólares, de los cuales más de 3.500 millones corresponden a aportes o a créditos blandos de la comunidad internacional.

De esos 7.500 millones de dólares que financian el Plan Colombia, cerca del 80 por ciento estar  destinado exclusivamente a programas de impacto social, como los de desarrollo alternativo, que buscan ofrecer alternativas a los campesinos que tienen peque_os cultivos de coca para que puedan sembrar y comercializar cultivos l¡citos; como los de atenci¢n humanitaria y de derechos humanos, y como aquellos que hemos llamado las Herramientas para la Paz, a los cuales destinaremos m s de 900 millones de d¢lares, es decir, m s de 2 billones de pesos.

Ustedes ya conocen cu les son los programas banderas del componente social del Plan Colombia, pero vale la pena que hagamos un corto resumen:

Mediante ‘Familias en Acci¢n’ estamos llegando con subsidios directos para alimentaci¢n y educaci¢n a las madres de estrato 1 de las peque_as poblaciones de Colombia. Las familias con ni_os menores de 7 a_os reciben 40 mil pesos mensuales para ayudar a su mejor nutrici¢n, y para los ni_os entre 7 y 18 a_os hay subsidios de 12 mil y de 24 mil pesos mensuales, segon si est n en primaria o en bachillerato, para colaborar con sus gastos escolares.

Con una inversi¢n de $400 mil millones ¥beneficiaremos a m s de un mill¢n de ni_os en 330 mil familias!

Con ‘Empleo en Acci¢n’ estamos apoyando proyectos comunitarios, como construcci¢n de redes de acueducto y alcantarillado, parques, canchas deportivas o v¡as peatonales, en todo el pa¡s, generando m s de 300 mil empleos temporales en las mismas comunidades beneficiarias, con una inversi¢n de 400 mil millones de pesos.

A trav’s del programa ‘J¢venes en Acci¢n’, con una inversi¢n de 140 mil millones de pesos, brindaremos capacitaci¢n y oportunidad de empleo en las principales ciudades del pa¡s a 100 mil j¢venes de pocos recursos econ¢micos, y se les proporcionar , adem s, un subsidio diario para refrigerio y transporte.

Con el programa ‘V¡as para la Paz’, por oltimo, estamos pavimentando y mejorando m s de 2.000 kil¢metros de carreteras en las zonas m s cr¡ticas del conflicto, con una inversi¢n de m s de 1.1 billones de pesos, incluyendo una mejora sustancial en las rutas fluviales.

Esta es una cifra de inversi¢n sin precedentes en el pa¡s, que se ejecutar  en los pr¢ximos 3 a_os y que sobrepasa, en m s de cuatro veces, las inversiones que en este tipo de obras de infraestructura vital se han realizado en los oltimos 20 a_os.

Aqu¡ est n presupuestadas las carreteras que unir n al Putumayo con el interior del pa¡s y con la vecina Ecuador, el Anillo Vial del Macizo Colombiano, la Jun¡n-Barbacoas, la Espriella-R¡o Mataje, el Puente fronterizo con Ecuador sobre el r¡o Mataje, el desarrollo vial del Sur de Bol¡var, la carretera Puerto Berr¡o-Caucasia, la Transversal del Carare, las v¡as entre Quibd¢ y Santa Cecilia, entre Tibo y La Gabarra, entre Monter¡a y Valencia, la carretera Turbo-Necocl¡-Arboletes, y la muy importante Hato Corozal-Arauca.

Como ven, el Plan Colombia trabaja por los m s d’biles. Tal vez ellos, los colombianos humildes de los confines de la patria, no son noticia. Tal vez por eso los medios no est n presentando ni ustedes se enteran de cu ntos est n hoy trabajando en obras comunitarias y caminos vecinales para su propio beneficio, de cu ntas madres de estrato uno est n comenzando a recibir subsidios directos para la nutrici¢n y la educaci¢n de sus hijos, ni de los miles de j¢venes que est n estudiando y prepar ndose en oficios semicalificados.

Tal vez no parezca noticia lo que hacemos en el Putumayo, en la Orinoquia, en el Sur de Bol¡var, y en tantas zonas apartadas y olvidadas del pa¡s donde pr cticamente nunca hab¡a llegado el Estado, pero lo cierto es que el Plan Colombia est  en acci¢n y est  beneficiando a muchos compatriotas desvalidos. Sin bombos ni platillos, pero con la mayor determinaci¢n, estamos iniciando una revoluci¢n social positiva cuyos frutos ya se comienzan a recoger.

Esas noticias no brillan, ni forman parte de los titulares de prensa, pero son las mejores noticias de y para esa otra Colombia que para muchos no existe porque no es la de Bogot , Medell¡n, Cali, Barranquilla y las otras capitales importantes.

Y eso, compatriotas, ¥eso… tambi’n es paz!

Por eso lo digo lleno de satisfacci¢n y orgullo: el Plan Colombia es el plan de inversi¢n social m s ambicioso y revolucionario que se ha emprendido en la historia de nuestro pa¡s y es otro de los seis pilares del proceso de paz visto como un todo indivisible.

C¢mo me gustar¡a que todos pudieran acompa_arme en las giras que hacemos a lo largo y ancho de nuestro territorio, entregando los recursos y las obras del Plan, unas m s grandes, otras medianas, otras m s peque_as, pero todas sin excepci¢n destinadas a mejorar las condiciones y calidad de vida de los colombianos menos favorecidos.

He estado en Natagaima, Ortega y Salda_a, en el Tolima; en Caparrap¡, en Cundinamarca; en Sutamarch n y Chiquinquir , en Boyac ; en Villa Garz¢n y Puerto As¡s, en el Putumayo, entre tantos municipios diversos de Colombia, y en todos ellos he podido vivir la alegr¡a de las madres y los ni_os que reciben los recursos de Familias en Acci¢n, as¡ como de las comunidades que comienzan a construir ellas mismas sus obras prioritarias gracias a Empleo en Acci¢n.

No m s hace unos d¡as estuve en el Minuto de Dios y en el barrio Juan Rey, en la zona de Sim¢n Bol¡var, aqu¡ en Bogot , y pude constatar c¢mo cientos de muchachos y muchachas de bajos recursos, gracias al programa ‘J¢venes en Acci¢n’, se est n comenzando a preparar en temas tales como la mec nica, las confecciones, la contabilidad, la cocina, almac’n y bodegaje, y muchos otros que tienen demanda laboral, y est n construyendo su futuro, en lugar de engrosar las filas de j¢venes desempleados.

Ver los rostros optimistas de esas promesas de Colombia; compartir la alegr¡a de esas madres, padres, ni_os; recibir las voces de aliento y apoyo de todos; disfrutar de su emoci¢n, su hospitalidad y sus sonrisas, es algo que fortalece mi decisi¢n y ratifica mi certeza de que el onico camino posible de desarrollo y progreso de nuestra Empresa Colombia es el camino de la paz que emprend¡.

Colombianas y colombianos:

Mi Gobierno ha logrado que la comunidad internacional acepte al fin el principio de la responsabilidad compartida en el tema del problema mundial de las drogas il¡citas, un principio cuya puesta en pr ctica ha derivado precisamente en el Plan Colombia. En este sentido he propuesto al Gobierno de los Estados Unidos realizar una nueva reuni¢n entre los pa¡ses afectados por el tema de las drogas para evaluar la Estrategia contra las Drogas que en febrero de 1990 dise_amos en Cartagena y analizar de manera franca los logros y frustraciones de esta d’cada de aplicaci¢n, con el prop¢sito de hacerla aon m s efectiva hacia el futuro.

Con ese mismo liderazgo hoy estamos buscando que el principio de responsabilidad compartida sea aplicado tambi’n a la acci¢n contra el terrorismo internacional, lo cual estamos haciendo con el respaldo de la Comisi¢n Asesora de Relaciones Exteriores con la cual me reun¡ el lunes pasado.

En efecto, si algo podemos resaltar frente a los terribles hechos ocurridos el martes de la semana pasada es que nuestro pa¡s ha obrado con el mayor sentido de responsabilidad, solidaridad y liderazgo frente a esta grave situaci¢n.

Colombia fue el primer pa¡s que propuso en el marco de la Asamblea Extraordinaria de la Organizaci¢n de Estados Americanos (OEA) reunida en Lima, a pocos minutos de los atentados, una declaraci¢n de repudio a estos infames actos y de solidaridad con el pueblo norteamericano, la cual fue aprobada por unanimidad por los dem s pa¡ses del continente.

Ese mismo d¡a produje un comunicado y envi’ una carta personal al presidente Bush ratificando nuestro sentimiento de dolor y nuestra decisi¢n de colaborar decididamente en la lucha contra el terrorismo internacional. Adem s, tuve oportunidad de hablar telef¢nicamente con el secretario de Estado, Colin Powell, a quien le ratifique la solidaridad de nuestro pa¡s y nuestro irrestricto apoyo en estas dif¡ciles circunstancias. El a su vez reiter¢ el respaldo del gobierno norteamericano a mi Gobierno y al pueblo colombiano en la lucha por alcanzar la paz.

Por otra parte, a trav’s de nuestro consulado en Nueva York y nuestra embajada en Washington hemos brindado ayuda permanente a los familiares de los compatriotas que resultaron v¡ctimas de esta terrible tragedia. Para ellos tambi’n toda nuestra solidaridad en estos momentos de dolor.

En el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del que formamos parte, apoyamos igualmente una resoluci¢n de condena a los hechos del 11 de septiembre y a todas las formas de terrorismo. Adem s, dentro del Comit’ de Sanciones a Afganist n, el cual presidimos, autorizamos el viaje de una delegaci¢n pakistan¡ a dicho pa¡s para buscar una pronta soluci¢n a la crisis. En el m ximo ¢rgano de la seguridad mundial estamos y estaremos atentos a impulsar todas las medidas que sean necesarias para que no se repitan actos contra la humanidad.

Adicionalmente, Colombia est  impulsando reuniones de los cancilleres de Am’rica en el marco de la Organizaci¢n de Estados Americanos (OEA) y del Tratado Interamericano de Asistencia Rec¡proca (TIAR), as¡ como una reflexi¢n conjunta al interior del Grupo de R¡o, para enfrentar con inteligencia y firmeza el inmenso desaf¡o que representan para el mundo entero los terribles hechos de barbarie perpetrados la semana pasada.

Precisamente ayer en horas de la tarde el Consejo Permanente de la OEA, con la activa participaci¢n de Colombia, aprob¢ una resoluci¢n en la que se condena como un ataque contra todos los estados de las Am’ricas los actos de terrorismo perpetrados el 11 de septiembre de 2001. Es en esta direcci¢n en la que vamos a continuar dirigiendo nuestros esfuerzos en el  mbito internacional.

Que no quepa duda: ¥Nuestro compromiso, como gobierno y como pa¡s, es con la vida y contra el terrorismo!

Que Dios los bendiga y que Dios me bendiga.

Buenas noches».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NETSTORE OFRECE UNA DESCARGA GRATUITA DE UN PROGRAMA DE PRUEBA DURANTE DOS SEMANAS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano