Detalló que las autodefensas son responsables del 65,6% de las víctimas de masacres y la guerrilla del 34,3% y añadió que tales porcentuales, dan cuenta del crecimiento de las autodefensas ilegales y la forma como participan en el conflicto armado y las violaciones de los derechos humanos.
Entre enero y julio de 2001, precisó el Vicepresidente en número de víctimas por ataques de la guerrilla decrecieron en 17% en relación con el mismo período del año precedente, y para el caso de los paramilitares, la reducción llega al 57%.
Bell Lemus, comentó que en el primer semestre del año las autodefensas asesinaron a 199 personas, al tiempo, señaló que el número de masacres se redujo.
Respecto al ataque a poblaciones por parte de grupos armados al margen de la ley -debido al accionar de las Fuerzas Armadas- precisó el Ministro, registró una baja considerable. Para los primeros seis meses de 2001 la guerrilla atacó a 14 poblaciones y las autodefensas a 6, indicó.
«La reducción es bastante significativa porque demuestra la operatividad de las Fuerzas Armadas y su capacidad de disuasi¢n», remarc¢ la autoridad.
Precis¢ que la guerrilla sigue siendo la mayor responsable de las tomas de poblaciones con un 70% y las autodefensas con un 30%.
El funcionario indic¢ que las acciones terroristas se dirigen no s¢lo contra la poblaci¢n civil, sino asimismo contra la infraestructura energ’tica.
El informe, adem s, detall¢ que en los seis primeros meses del a_o se produjeron unos 1698 secuestros, frente a los 2169 registrados en 2000, lo cual implica una reducci¢n del 22%. Del total de casos, se atribuy¢ a la guerrilla 985 secuestros, a las autodefensas de 144, a la delincuencia comon de 195 y 374 sin esclarecer. La mayor responsable del delito, se_al¢ el reporte, es la «subversi¢n» con el 87,2% seguida de las autodefensas con el 12,8%
«Estos porcentajes hablan onicamente de los secuestros que le competen a las autodefensas y a la subversi¢n», coment¢.