Pastrana, en la cita, habló sobre los desarrollos del Proceso de Paz, con los grupos insurgentes, es decir, FARC-EP y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Al Gobierno le sorprende ver en medios internacionales cómo se habla de la decisión gubernamental de prorrogar la vigencia de la Zona de Distensión, que expira el próximo 6 de octubre porque, hasta el momento, no se ha adoptado esa decisión», expresó el Mandatario.
El titular del Ejecutivo, indicó que la Zona debe entenderse como el producto de un acuerdo con las FARC-EP, y remarcó que cualquier modificación debe ser fruto de otro acuerdo.
Pastrana, aseguró que el proceso de paz con las FARC-EP que ha dado muestras de importantes avances, debe llevar a un nuevo paso: ôla exclusión de la población civil del conflictoö.
Al tiempo, añadió que tal propósito y el logro de acuerdos en temas que están sobre la Mesa de Negociación, tales como el cese del fuego y hostilidades y la política económica, le devolverían al proceso un alto grado de confianza y lo dejar¡an fortalecido de cara al pr¢ximo Gobierno.
Adelanto que en los pr¢ximos d¡as Gobierno Nacional revelar una propuesta econ¢mica ante el ‘Frente Comon por la Paz y contra la Violencia’ para que el sector privado, los sindicatos, el Gobierno y la guerrilla, avancen en el tema de financiaci¢n del proceso.
Respecto al ELN coment¢ que su administraci¢n puso todo su empe_o para que se produjera un avance con el grupo insurgente, para lo cual, coment¢, fueron presentadas una serie de propuestas, se cumpli¢ con la palabra y se dio suficientes muestras de su voluntad de paz, hasta tal punto que se autoriz¢ la salida del sitio de reclusi¢n de los principales dirigentes del ELN para que pudieran dirigirse hasta sus campamentos preparar su postura en el Proceso.
Afirm¢ a los medios extranjeros que cuando el proceso parec¡a avanzar, en particular tras la oltima reuni¢n en Venezuela, ante la inminencia de la firma de un acuerdo, repentinamente los representantes del ELN modificaron radicalmente su posici¢n. Indic¢ Pastrana, que de tal cuesti¢n, son testigos los Embajadores que participaron en ese encuentro. En virtud de ello, el Gobierno decidi¢ suspender las conversaciones hasta tanto el ELN haga una propuesta poblica, de cara al pa¡s.
El Mandatario dej¢ en claro que la suspensi¢n no implica que las puertas se hayan cerrado, y asever¢ que si es claro que el bal¢n se encuentra ahora en manos del ELN y que a sus dirigentes le corresponde asumir la decisi¢n patri¢tica de avanzar.