La cifra se efectivizará en el próximo año, y comentó que sus superiores aún se muestran incrédulos respecto al éxito que ha mostrado Bolivia, con su Plan Dignidad, para erradicar unas 38 mil hectáreas de coca en la región del Chapare.
Rocha consideró necesario expandir el Plan Dignidad a otras naciones. En ese sentido manifestó, «hay que expandir el Plan Dignidad a Perú y Colombia. Eso es lo que estamos apoyando, no la exportación de los problemas de Colombia a los otros países de la región».
Con relación a las protestas que se suceden en la Nación andina, en especial las demandas de los campesinos cocaleros que demandan poner fin a la erradicación de cocales, Rocha estimó que si las autoridades acceden a las mismas «se volvería atrás y se tiraría por la borda lo avanzado» y añadió que ôcualquier cambio que se produzca en la legislación en este sentido nos llevaría a repensar nuestra cooperación para la lucha contra el narcotráfico».
El Embajador indicó, que a fin de aplacar las protestas sociales y evitar un rebrote de la coca, las autoridades estadounidenses hab¡an otorgado, d¡as pasados, a Bolivia unos 69 millones de d¢lares no reembolsable destinada a impulsar el desarrollo alternativo.