• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ESTE GOBIERNO QUIERE RATIFICAR SU COMPROMISO A TRABAJAR CON AUSTERIDAD, CON TRANSPARENCIA, CON HONESTIDAD, SAHAG+N

escrito por Jose Escribano 1 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
135

Con relación a la Reforma Hacendaria, precisó que fueron aprobadas ûcasi de manera unánime o por amplia mayoría: á ôLey del Banco de Ahorro Nacional, la Ley de Sociedad Hipotecaria Federal, la Ley de Institución de Crédito y Agrupaciones Financieras, la Ley de Sociedades de Inversión, la Ley de Mercado de Valores y la Ley de Organismos Auxiliares de Créditoö.

Sahagún señaló que entre los beneficios que acarrea la Reforma se podían mencionar, entre otros, el impulso al crecimiento económico, la promoción de más créditos, y el fomento del ahorro, en particular el de largo plazo y el popular.

ôEste Gobierno quiere ratificar su compromiso, plenamente su compromiso, como ya lo ha venido mencionando, a trabajar con austeridad, con transparencia, con honestidad, a promover mucho más el ahorro dentro del Gobierno Federal y hacer más con menosö, indicó al funcionaria.

Al hacer mención a la ôaprobación de la Ley para los pueblos indígenas por parte del Congreso de la Uniónö afirmó que ello ôrepresenta un gran avance» y recalc¢ que es bueno para «M’xico, (…) para los ind¡genas y es el principio de una nueva historia». Al tiempo aclar¢: «sabemos que hay vac¡os y puntos que quedan por definir, pero este no es un proceso terminado, podemos seguir trabajando para llegar a los acuerdos que faltan».

«Este Gobierno celebra y hace un reconocimiento al Congreso, por haber hecho suya esta Ley. Ahora nos toca, ahora lo que nos toca es avanzar hacia los acuerdos definitivos de paz» se_al¢ Sahagon.

A continuaci¢n transcribiremos la sesi¢n de preguntas y respuestas:

-Pregunta: Martha, hace unos momentos el Ej’rcito Zapatista de Liberaci¢n Nacional (EZLN) acaba de emitir una respuesta de absoluto rechazo a la…

-Sahagon: Respetuosos en cuanto a su propia apreciaci¢n, la aprobaci¢n de la Ley no es un asunto del Ejecutivo, es un asunto del Legislativo, y en lo que acabo yo de dar lectura hacemos un reconocimiento a que hay vac¡os, pero que no es un proceso terminado y que puede ser perfectible.

-Pregunta: (Inaudible)

-Sahagon: No hemos tomado un acuerdo en el Gobierno Federal y en su momento se les dar  a conocer a trav’s del Comisionado para la Paz, don Luis H. -lvarez.

-Pregunta: A fin de cuentas es muy inc¢modo, porque aunque sea una decisi¢n del Legislativo influye en lo que ser¡a el proceso de paz que llevar¡a el Ejecutivo directamente y su propio representante. Entonces yo no s’ si se podr¡a adelantar un poco qu’ pudiera hacer la Presidencia. Eso por un lado.

Y por el otro, quisiera saber por qu’ descart¢ el Presidente presidir el desfile en el Z¢calo.

-Sahagon: Sobre el primer tema s¡ hay una postura en relaci¢n a este manifiesto del EZLN, as¡ lo haremos a conocer, pero en este momento no la tenemos y lo que podr¡a yo decir es que todos los compromisos hechos del Gobierno Federal est n cumplidos y todos los programas que se anunciaron que se pondr¡an en marcha est n puestos en marcha, pero adem s en coordinaci¢n y con la participaci¢n de los mismos pueblos ind¡genas.

Sobre el segundo tema, porque -tal y como lo menciono tambi’n- creo que estamos en otra etapa, creo que tenemos que romper paradigmas, que los sindicatos se manifiesten de manera absolutamente libre, tal y como lo har n, y despu’s tendr n el encuentro con el Presidente de la Repoblica para ser escuchados de manera muy puntual.

-Pregunta: (Inaudible)

-Sahagon: Porque consideramos que es m s valioso escucharlos directamente y no solamente presidir un desfile.

-Pregunta: Martha, yo quisiera preguntar, bueno, dices que el Presidente ya se muestra complacido de alguna manera con la aprobaci¢n de la Ley COCOPA (Comisi¢n de Concordia y Pacificaci¢n) sin embargo hay voces de otros partidos que han pedido que el Presidente vete esta Ley. Yo te preguntar¡a si realmente hay esa posibilidad o se descarta que el Presidente vete la Ley. Esto por una parte.

+Y cuando se refieren a que, bueno, esta Ley puede ser perfectible estamos hablando de que se estar¡a proponiendo una nueva reforma a esta reforma?

-Sahagon: Bueno, la postura hasta este momento del Gobierno Federal ya le he dado puntual lectura y si hay algon cambio al respecto se los haremos, se los daremos a conocer o le pediremos a don Luis H. -lvarez que profundice sobre este tema.

-Pregunta: (Inaudible)

-Sahagon: No hay nada debatido en ese sentido en este momento entre el Gobierno Federal, y la postura puntual le di lectura a la misma.

Gracias, v monos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PIRATAS INFORMÁTICOS PRO-CHINOS ATACAN SITIOS DEL GOBIERNO NORTEAMERICANO
siguiente
LOVERS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano