Por otra parte, aseguró que más allá de los comicios del domingo, no habrá un nuevo programa gubernamental, porque ôlas grandes tareas que el Presidente planteó al comienzo de su Gobierno siguen vigentes y yo espero que el próximo sea el año de la Reforma de la Salud, en que terminemos la Reforma Constitucional, la Reforma del Estado, la lucha contra del desempleo, los acuerdos comerciales. Esos son los grandes temas del próximo añoö.
Señaló que el conteo de votos será más lento, puesto que los vocales designados serán debutantes. Asimismo recordó que algunas circunscripciones eligen senadores, por lo que el recuento se retrasaría en alguna medida.
ôEntonces probablemente (…) los totales nacionales van a demorar un poco más, porque las regiones I, III, V, VII, IX y XI van a estar contando senadores, cuando las otras ya están entregando resultados de diputadosö, detalló Insulza.
La autoridad añadió que espera que alrededor de las 22:30 del domingo se entregue el resultado del 50% de las mesas habilitadas para emitir sufragio, y expres¢, «no hay que alarmarse si se demora media horita, una horita m s».
En la misma jornada del jueves, el Ministro Secretario General de la Presidencia, -lvaro Garc¡a, expres¢ su confianza en que la coalici¢n de gobierno «va a sacar m s del 48% y la oposici¢n menos del 48%. Por lo tanto, vamos a incrementar la brecha que ten¡amos hasta hace un a_o, mostrando el respaldo que el Presidente Lagos ha ido obteniendo a lo largo de su mandato».
Estim¢ que la diferencia de la votaci¢n entre la oposici¢n y el gobierno ser «en torno a cinco puntos (…), que es bastante m s que el empate que casi tuvimos hace un tiempo y que demuestra que la Concertaci¢n sigue siendo mayor¡a», lo que se deber¡a «b sicamente porque muestra coherencia. Cuando dice que quiere solidaridad en salud, despu’s vota por la solidaridad en salud. Cuando dice que quiere derechos para los trabajadores, despu’s vota por los derechos para los trabajadores y hemos visto que la oposici¢n no hace lo mismo».
Garc¡a, en entrevista a Radio Cooperativa, remarc¢ que aunque «el terreno est preparado o as¡ lo ha querido poner la derecha por lo menos para que se repita el porcentaje de la elecci¢n presidencial pasada, donde pr cticamente empatamos a casi 48% cada uno. Es evidente que la derecha ha tratado de ‘lavinizar’ esta campa_a poni’ndolo en todos los rincones del territorio con el objetivo de lograr ese 48%», est «confiado en que la Concertaci¢n va a tener mayor¡a».
El funcionario puso d relieve que «tener un Parlamento que apruebe las posturas del Presidente, que colabore con los cambios que le hemos comprometido a Chile es crucial y esa es una decisi¢n de cada chileno y chilena, por s¡ solo y en secreto en la urna el pr¢ximo domingo».
Finalmente, se_al¢ que el pr¢ximo el gobierno buscar fortalecer dos reas de la agenda program tica: «la Reforma al Mercado de Capitales, que b sicamente busca darle financiamiento a las peque_as y medianas empresas, y, por otro lado, los temas de car cter social, donde resaltar¡a la importancia de la Reforma a la Salud, que crea un fondo solidario, y la ley del divorcio que ya est en tr mite parlamentario»