• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ESTRATEGIA BOLIVIANA PARA IMPULSAR LA INTEGRACIÓN ANDINA

escrito por Jose Escribano 4 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
182

La afirmación la hizo Adhemar Guzmán Ballivián,viceministro de Exportaciones del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión de Bolivia, quien precisó que «esos tres son los elementos básicos para la conformación del Mercado Común, meta que los países andinos se han comprometido alcanzar en el 2005».

Guzmán formuló estas declaraciones, al término de la reunión que sostuvo con los directores de la Secretaría General de la Comunidad Andina, con el fin de coordinar la próxima reunión de la Comisión de la CAN, prevista para el 13 de agosto, cuya presidencia acaba de ser asumida por Bolivia.

Al explicar las acciones que desarrollarán en relación con el Arancel Externo Común, indicó que sobre la base de la propuesta formulada al respecto por la Secretaría General, se «deberá negociar para tener un AEC menos disperso, probablemente con niveles más bajos que los actuales, pero que puedan ser sostenidos por los cinco países» .

«Queremos remarcar la urgencia que tiene la Comunidad Andina de llegar a acuerdos s¢lidos respecto a este tema y nuestra seguridad de que es posible lograrlo, a fin de tener un proceso de integraci¢n mucho m s consistente y con mayores perspectivas», recalc¢.

En cuanto a la Pol¡tica Agropecuaria Comon, indic¢ que si bien aparentemente se ha perdido tiempo en debates, sin embargo es posible apreciar que se han madurado los conceptos. «Creemos que a esto debemos agregar una dosis de decisi¢n pol¡tica para que se pueda culminar este proceso», recalc¢.

Destac¢ que existe «un  nimo positivo y decisi¢n pol¡tica al m s alto nivel», de continuar avanzando en el proceso de integraci¢n, como se pudo apreciar en el reciente discurso del Presidente de Pero, Alejandro Toledo. «Hay sobradas razones para creer que llegaremos a la culminaci¢n del proceso y a la adopci¢n de la PACA», dijo.

El viceministro de Exportaciones de Bolivia inform¢ que paralelamente a las acciones encaminadas a avanzar hacia el Mercado Comon, se pondr  ‘nfasis en profundizar las acciones en el campo externo.

Respecto a las negociaciones de la Comunidad Andina con el Mercosur, considera que se tendr  «una percepci¢n m s clara del ritmo de este proceso, tras la reuni¢n que ambos grupos realizar n en Montevideo del 22 al 24 de agosto.

Si bien expres¢ su confianza en que las negociaciones van a evolucionar en forma positiva, se mostr¢ partidario de que «los pa¡ses no se sometan a una disciplina de plazos que probablemente en lo formal pueda servir, pero no tanto en la firmeza en que se establezcan los acuerdos».

«Los plazos no son r¡gidos y probablemente nuestra mayor flexibilidad se d’ en t’rminos de la din mica de la negociaci¢n, sin embargo podemos asegurar que el proceso va a evolucionar en forma positiva», recalc¢

Sobre las gestiones para la ampliaci¢n de las preferencias arancelarias andinas, inform¢ que hay gran expectativa y leg¡timas aspiraciones respecto a la ampliaci¢n del plazo y la profundizaci¢n de esa ley, por cuanto se han cumplido con los objetivos de luchar contra las drogas.

«En el caso de Bolivia el ‘xito del actual gobierno es haber eliminado la producci¢n de coca destinada al narcotr fico y lo propio han hecho los dem s pa¡ses con grandes esfuerzos», subray¢.

El viceministro de Exportaciones de Bolivia manifest¢ que durante el per¡odo que le corresponde presidir los diferentes ¢rganos de la CAN, el gobierno de su pa¡s har  el mayor esfuerzo para dinamizar, profundizar y consolidar la integraci¢n andina».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEXTRET ANALIZA LA REALIDAD ESPAÑOLA EN MEDICIÓN Y CONTROL DE PRESENCIAS Y NEGOCIOS ON-LINE
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano