• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

FUJIMORI: PENS+ QUE CON BORRAR MI FIRMA MIS PERSEGUIDORES SE DAR-AN POR SATISFECHOS

escrito por Jose Escribano 18 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
155

A continuación transcribimos el artículo completo:

öBORRÓN EN LA CONSTITUCIÓN

ædesapareciendoÆ la firma de Fujimori

Cuando firmé la Constitución Política del 93 me invadió una emoción especial, pues intuí en el preciso instante en que estampaba mi firma, que estábamos a punto de lograr algo que nadie había intentado ni siquiera por casualidad: Cambiar la historia del Perú.

Inmediatamente los peruanos notaron la diferencia.

Las reformas aplicadas por una asamblea Constituyente convocada especialmente poco después de la histórica decisión del 5 de Abril de 1992 -por la que mandé a su casa a todos los políticos que æcalentaronÆ las curules y pasaron puntualmente por caja durante una década- empezaron a dar resultados.

Antes de la Constitución del 93, todo el trabajo que realizaba con los Ministros y Funcionarios de mi Gobierno encontraba siempre una sólida barrera, existía aún en el Perú el reino del entrampamiento. Cuando de entorpecer las reformas se trataba, nadie les ganaba a los pol¡ticos de entonces, muchos de ellos reincidentes en el actual Gobierno. Despu’s de la Constituci¢n de 1993, con nuevas medidas y Leyes, el Pero pudo enfrentar frontalmente sus grandes problemas econ¢micos y sociales. La paz interna y externa se logr¢ tambi’n dentro de este nuevo marco jur¡dico y pol¡tico.

Borr¢n y Constituci¢n nueva

Pens’ que con borrar mi firma mis perseguidores se dar¡an por satisfechos. Error. Ese fue s¢lo el primer cap¡tulo de una nueva tragicomedia de la persecuci¢n. Ya est n preparando el nuevo escenario para convocar a un refer’ndum que conducir  a la abrogaci¢n de la Constituci¢n vigente.

En estos momentos en que el pa¡s va como un barco a la deriva, sin brojula y norte claro; en estos momentos en que el pa¡s necesita toda la atenci¢n de los padres de la patria, alguien tuvo la ‘maravillosa idea’ de convocar a refer’ndum -evidentemente sin pensar en el costo que esto le significar  a los peruanos- con el s¢lo prop¢sito de seguir borrando todo lo que recuerde a Fujimori y sirva como modelo de trabajo.

Mientras el pueblo espera soluciones concretas, mientras las calles vuelven a ser las mismas de los ’80, es decir, con llantas humeantes y bombas lacrim¢genas, con manifestantes premunidos de palos y con carros incendiados, el Congreso se prepara para evaluar las iniciativas que le den forma a la Nueva Constituci¢n; y con ese fin tiene programado desde ya un amplio y marat¢nico debate nacional +acaso similar a la reciente y famosa ‘Concertaci¢n Presidencial’ que desconcierta?.

Ya lo dijo el propio Presidente de la Repoblica:

Nos toca ingresar a otro debate de la nueva Carta Magna que se llevar  a cabo con la misma altura y pasi¢n. No dudo que as¡ ser … ‘con la misma altura y pasi¢n’ con la que me vienen persiguiendo.

Pero no s¢lo los Congresistas me dedican todas las horas del d¡a que pasan sentados en su curul; otros se_ores igual de ‘ocupados’, los del Foro Democr tico est n recolectando firmas dizque para restablecer la Constituci¢n del 79 y autorizar al Congreso para que introduzca las modificaciones que considere pertinentes. +As¡ como la ‘pertinente modernizaci¢n y transparencia’ en los servicios de telecomunicaciones?.

???????????????????

Ahora que la ‘delicada’ tarea de mis perseguidores es borrar todas las firmas de Fujimori que se crucen en su camino, me pregunto con gran preocupaci¢n ¨C¢mo quedar  el acuerdo de Paz con Ecuador y los acuerdos definitivos con Chile?, +Borrar n mi firma de estos hist¢ricos acuerdos para darles solidez, respaldo y credibilidad’ con la robrica del

Sr. Toledo?.

+Eliminar n mi firma de los contratos de reestructuraci¢n de la deuda externa con los pa¡ses acreedores?. Me atrevo a pensar que en el caso del pago acordado con Rusia, con borrar mi nombre, este pa¡s podr¡a solicitar la revisi¢n de los acuerdos sobre la deuda, alrededor de 850 millones de d¢lares

+En qu’ situaci¢n quedar  el sistema privado de pensiones y el sistema nacional de pensiones?. Ambos fueron producto de la modificaci¢n constitucional del 93.

¨Qu’ pasar  con las privatizaciones hechas al amparo de la nueva Constituci¢n? y +qu’ har n -en nombre de la «dignidad nacional»- con todas las leyes que el Aprotoledomontesinismo no considera convenientes para sus intereses?.

Tinta indeleble

Los se_ores «c¡vicos», los que le cambian el nombre a los exitosos Programas de mi Gobierno, los que quitan las placas, y por si fuera poco, los mismos que BORRAN MI FIRMA DE LA CONSTITUCI.N… creen equivocadamente que se puede borrar la tinta indeleble de los resultados concretos.

Si bien es cierto, un proyecto Ley aprobado entre amigos, gallos y medianoche, con el voto de 53 socios mayoritarios del Congreso puede desaparecer mi firma de la Constituci¢n Pol¡tica, no se puede lavar el cerebro de los peruanos por Decreto y borrar de su memoria todos los logros de mi gesti¢n… peque_o detalle.

M s puede el odio pol¡tico. La prioridad es Fujimori y no el Pero como se viene demostrando d¡a a d¡a desde Noviembre del 2000, y en forma sostenida, desde el 28 de Julio de este a_o que se va. Segon los oficialistas, el cambio de la Constituci¢n NO PUEDE ESPERAR… EL PUEBLO SI».

Alberto Fujimori F.

Tokio, 16 de Diciembre del 2001

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAGOS: AHORA, DESPU¿S DE ESTE TRIUNFO, TENGAN LA SEGURIDAD DE QUE TRABAJAREMOS CON M-S FUERZA
siguiente
GUSANO W32/FBOUND.C: SIN PELIGRO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano