La presentación alude taxativamente a la arbitrariedad de la prisión impuesta por el Juez de Garantías Federico Guillermo Atencio y de la conexidad de las imputaciones esgrimidas por el Fiscal Leandro Heredia con la política de persecución a los movimientos de desocupados impuesta en todo el país por el gobierno nacional a través de la ministra Bullrich.
Del relato de los hechos surge claramente que el ministro Fernández mantuvo todo el tiempo el control de la situación. Esto surge de sus propios dichos tanto en la causa como ante la prensa. El mismo planteó el retiro de los manifestantes y estableció para el lunes siguiente una entrevista a realizarse con una pequeña comisión para tratar el tema (reunión que se realizó, con la concesión de otros 180 planes y el arreglo de las diferencias reclamadas, la semana siguiente estando ya en prisión un gran número de manifestantes). Estos actos afirman la convicción de la inexistencia del delito de coacción agravada que el fiscal Heredia imputa a los detenidos, al que el juez Atencio dio curso, que se refuerza con el hecho que tambi’n se encontraban en el Ministerio de Trabajo el comisario Ver¢n, los fiscales Furnus y Heredia, y otros empleados y altos funcionarios policiales durante las conversaciones sostenidas por Fern ndez.
Asimismo, se denuncia la presencia de numerarios de la Cria. 2. Munidos de palos y ca_os, mimetizados entre los desocupados -hombres, mujeres y ni_os- a los cuales golpearon indiscriminadamente, dejando un sinnomero de contusos y lesionados con balas de goma aportadas por la infanter¡a. Tambi’n se consigna ante el Tribunal de Apelaciones la escandalosa coincidencia de las preguntas realizadas por el fiscal Heredia durante las indagatorias con aquellas que ilegalmente repitieron funcionarios de inteligencia en los penales a los que fueron confinados los desocupados acerca del color rojo de las banderas, la pertenencia a movimientos de desocupados, la percepci¢n de dinero para movilizarse, sobre la retenci¢n de haberes de los planes recibidos, etc., que nada tienen que ver con los delitos de los que han sido acusados. El documento que peticiona el cese de la detenci¢n arbitraria e injusta y la inmediata LIBERTAD de los de los trabajadores desocupados fue elevado por el equipo de abogados de la defensa (CORREPI, CEPRODH, Liga ADH, APDH LA PLATA, HIJOS LA PLATA, ASOC. EX DETENIDOS DESAPARECIDOS) con el apoyo de MADRES DE PLAZA DE MAYO – LINEA FUNDADORA; MEDH; COMISION ARGENTINA DE SOLIDARIDAD; MADRES DE PLAZA DE MAYO – LA PLATA; FLIARES. DE DESAPARECIDOS PRP – LA PLATA; y organizaciones sociales y sindicales como CTA LA PLATA-BERISSO-ENSENADA; CCC LA PLATA- BERISSO-ENSENADA; MTR – FL.VARELA / LA PLATA., ASOCIACION GREMIAL DOCENTE-UBA, CASA DE LA MUJER «AZUCENA VILLAFLOR», Revista RETRUCO, RADIO LA CANTORA