La cifra final de anotados, supero las primeras estimaciones extraoficiales al cierre del plazo el último día de febrero. De todos modos, se cree que este numero puede ser la cuarta o quinta parte del total de ecuatorianos «sin papeles» que reside en España.
El diario español «El País», afirma haber tenido acceso a un memorandum enviado por la embajada ecuatoriana en Madrid, al canciller Heinz Moeller en Quito. En ese documento, se indica que esa fase terminará el 18 de marzo, con un total de 1.210 inmigrantes repatriados.
El gobierno español se hace cargo de pagar el billete de ida y vuelta a Quito, donde una vez obtenida la legalización de residencia y de permiso de trabajo, los inmigrantes podran retornar a Madrid. Se desconoce cuando podría tener continuidad la operación de retornos voluntarios.
Esta novedad, disipa los sueños de millares de ecuatorianos que confiaban en poder regularizar su situación a corto plazo y acceder legalmente a un puesto de trabajo. Apenas poco mas de un millar serian los que conseguirian ese objetivo.
En tal caso, se tornara muy dificil la situaci¢n de supervivencia de decenas de miles de inmigrantes que han agotado ya sus reservas econ¢micas y que tampoco pueden acceder a puestos de trabajo por su condici¢n de «sin papeles». (Euro/QR/Po-Au/Ri-Dh/mc)