• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

JULIA GARCÍA VALDECASAS: HAY QUE PROMOVER REACCIONES DE TOLERANCIA CERO ANTE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

escrito por Jose Escribano 26 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
170

ô La violencia contra las mujeres es un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensionesö. ô Es la expresión de un orden social basado en la desigualdadö. Así comenzó la Delegada del Gobierno su intervención, señalando después que la orientación del Gobierno respecto al tema ya se plasmó en 1998 en el Primer Plan de Acción contra la Violencia doméstica impulsado por el Instituto de la Mujer, organismo del Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales, en colaboración con otras administraciones.

Este Primer Plan de Acción nació con el objetivo, por una parte, de reducir, en primera instancia, y erradicar, finalmente, los actos violentos en el seno de las familias y , por otra, de arbitrar los medios necesarios para paliar sus efectos en las víctimas. El Plan incluye objetivos instrumentales, como la sensibilización de la población en general y de las víctimas en particular para promover en la sociedad española reacciones de tolerancia cero ante los actos de violencia doméstica.

Pero pese a todas las medidas preventivas que el gobierno asegura haber puesto en marcha, Garc¡a Valdecasas ha tenido que reconocer en este d¡a que los datos de los que actualmente se dispone demuestran que la violencia sigue muy arraigada en amplios sectores de nuestra sociedad y que el nomero de v¡ctimas mortales no se reduce, aunque las denuncias por malos tratos aumenten, lo que significa que las mujeres empiezan a cambiar la resignaci¢n por el ejercicio de sus derechos.

La Delegada del Gobierno en Catalu_a enumer¢ los servicios que se han creado en el  mbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para atender a las v¡ctimas, tales como el Servicio de Atenci¢n a la Mujer (SAM), el Cuerpo Nacional de Polic¡a o los EMUME ( Equipos Mujer Menor) de la Guardia Civil. Valdecasas insisti¢ en que tambi’n se han creado centros de acogida dependientes de las Comunidades Aut¢nomas, Corporaciones Locales, ONG¡s, Juzgados, Fiscal¡as etc. Del a_o 1999 al 2000, en la ciudad de Barcelona, el nomero de denuncias por malos tratos dentro del  mbito familiar y entre personas que ten¡an una relaci¢n de pareja mas o menos estable ha aumentado un 20% ( 492 denuncias en 1999 y 600 en el a_o 2000). Este aumento podr¡a deberse a la informaci¢n y difusi¢n de noticias sobre estos temas y a la concienciaci¢n de las v¡ctimas y de toda la sociedad.
En el per¡odo de octubre de 2000 a octubre de 2001, 614 personas fueron atendidas por la asistencia social del SAM ( Servicio de Atenci¢n a la Mujer ), de las que 132 pusieron denuncia. Otros factor significativo es el aumento de las denuncias por parte de mujeres extranjeras, sobretodo latinoamericanas, pero tambi’n magrebies y de pa¡ses del Este.

El equipo Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil ha realizado en los diez primeros meses de este a_o un total de 326 actuaciones en la provincia de Barcelona, relacionadas con denuncias de malos tratos. En el  mbito rural, afirma Valdecasas, es mas dif¡cil actuar sobre los casos de malos tratos y delitos contra la libertad sexual, ya que se ha de superar todav¡a el miedo y la posible verg_enza en sitios peque_os donde todo el mundo se conoce. En estos casos juega un papel primordial el trabajo de prevenci¢n, contenci¢n emocional e investigaci¢n que realiza la Guardia Civil.
En conclusi¢n, la Delegada del Gobierno afirm¢ que la mujer cada vez denuncia mas, lo que facilita su propia protecci¢n y la recuperaci¢n f¡sica y psicol¢gica , aunque las instituciones deber n seguir trabajando para que de una vez por todas la violencia dom’stica quede totalmente erradicada y sea absolutamente rechazada por toda la sociedad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL VICEPRESIDENTE DE IBERDROLA HABLA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA UCAM
siguiente
HARRY POTTER

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano