• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA CIDH FALLA HISTORICAMENTE A FAVOR DE FAMILIARES DE NIíOS DE LA CALLE GUATEMALTECOS ASESINADOS

escrito por Jose Escribano 14 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
128

El 16 de Junio de 1990, un día nublado, los niños de la calle Julio áRoberto Caal,15; Jovito Josué Juárez Cifuentes,17, y sus amigosá Henry áGiovanni Contreras,18, y Federico Clemente Figueroa Tunchez, 20, estaban ásentados en un parqueo en la esquina de la Calle 18 y la Avenida 6 en el ácentro de la Ciudad de Guatemala. De pronto, un pick-up con dos hombres áarmados se acercaron a los jóvenes. Los hombres gritaron:

«Ustedes están pendientes» y empezaron a golpear a los jóvenes. Luego, literalmente loslanzaron atrás del pick-up y se marcharon. Los secuestradores resultaron áser dos Policías Nacionales: Samuel Rocael Valdes y Néstor Fonseca.

áVarios días después, los cuerpos mutilados de los niños sin hogar fueron áhallados en un área residencial llamada «Bosques de San Nicolás», con sus áojos arrancados y con tiros de gracia atrás de sus cabezas. Nueve días ádespués de los primerosá asesinatos, otro amigo de las cuatro víctimas, áAstraum Villagrán, 17, fue asesinado de bala en el mismo parqueo y por los  mismos dos hombres.
 
 La Oficina de Apoyo Legal de Casa Alianza, inmediatamente presento la  acusaci¢n formal en contra de dichos asesinos, los cuales despu’s de  cuatro a_os de impunidad por parte del Sistema Judicial Guatemalteco,  fall¢ que los polic¡as eran inocentes del cargo sin tomar en cuenta las  pruebas contundentes en su contra. En 1994, Casa Alianza, una organizaci¢n  Cat¢lica que brinda servicios residenciales y defensor¡a legal a los ni_os  y ni_as de la calle de M’xico y Centroam’rica, y el Centro para la  Justicia y Ley Internacional (CEJIL), llevaron el caso hasta la Comisi¢n  Interamericana de los Derechos Humanos («La Comisi¢n») en Washington,  buscando justicia.

El Estado de Guatemala se rehus¢ a considerar un acuerdo amistoso con Casa  Alianza y CEJIL. Como resultado, la Comisi¢n envi¢ el caso nomero 11.383 a  San Jos’, sede de la Corte. Guatemala acept¢ la jurisdicci¢n de la Corte  en 1990, la cual en Diciembre de 1999, estableci¢ que el Estado de  Guatemala hab¡a violado numerosos art¡culos de la Convenci¢n Americana de  los Derechos Humanos en este secuestro y asesinato. La Corte llev¢ a cabo  las audiencias de reparaciones en abril de este a_o.

 «Este fallo es claramente hist¢rico tanto para nosotros al ser capaces de  lograr una condena contra el Estado de Guatemala por estos horrendos  cr¡menes en contra de ni_os de la calle y por la cantidad de dinero  otorgado por los da_os y sufrimiento», explic¢ Bruce Harris, Director  Regional para Am’rica Latina de Casa Alianza y el acusador original de los  dos polic¡as guatemaltecos en 1990. «Que esto sea una lecci¢n para losEstados que maltraten a su m s importante tesoros – la ni_ez»
 
La decisi¢n de la Corte fue un nime y se le ha otorgado al Estado seis  meses par cumplir con el fallo. A parte de la compensaci¢n econ¢mica otorgada a los miembros de las familias la Corte tambi’n orden¢ a Guatemala a llamar a una  escuela con el  nombre de las v¡ctimas y de permitir la exhumaci¢n de  los restos mortales  de Henry Contreras quien fuera enterrado como «xx» en un cementerio  poblico, permitiendo de esta manera transferir el cuerpo al cementerio de  Casa Alianza en la Ciudad de Vieja,  en Sacatapequez.
 
La Corte tambi’n orden¢ al Estado de Guatemala «adoptar las medidas  legislativas, administrativas  y de cualquier otro car cter que sean  necesarias» para asegurar que la ley guatemalteca refleje el Art¡culo 19  (Derechos del Ni_o) de la Convenci¢n Americana de los Derechos Humanos.

 Casa Alianza, junto con el sector social de Guatemala ha expresado su  molestia sobre el hecho de que el Congreso de Guatemala ha suspendido de  forma permanente el C¢digo de la Ni_ez y Adolescencia que introdujo los  cambios necesarios para poner las leyes guatemaltecas dentro del marco de  la Convenci¢n de los Derechos del Ni_o de la ONU.
 
 «El fallo de la Corte que ordena al Estado de Guatemala a cambiar las  leyes que defiendan a la ni_ez  es una se_al clara que Guatemala tiene que  permitir que el C¢digo de la Ni_ez y la Adolescencia tenga validez  inmediatamente», exigi¢ Harris. «Guatemala  ha sido se_alada por sus  adopciones ilegales; por la violencia en contra de los ni_os de la calle y  por su falta de un sistema adecuado de justicia juvenil. Todo esto
 necesita cambiarse y la ni_ez tiene que tener su lugar de importancia en  la agenda pol¡tica nacional e internacional.»

La Corte tambi’n orden¢ al estado de Guatemala pagar los gastos legales de  Casa Alianza y CEJIL quienes llevaron el caso en contra del Estado de Guatemala.
 
«Pido a Dios que estos cinco ni_os y j¢venes puedan finalmente, descansar  en paz» finaliz¢ Harris.

REPARACIONES PARA LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE LA TORTURA Y ASESINATO DE NI½OS DE LA CALLE EN GUATEMALA

 
 Reparaciones ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en  San Jos’, Costa Rica el 8 de junio 2001, caso No. 11,383. El Estado de  Guatemala ha sido ordenado a pagar los siguientes montos:
 
 Nombre Da_o material Da_o moral (secci¢n 2) Da_o moral (secci¢n 3) Da_o  moral (secci¢n 4) TOTAL

Matilde Reyna Morales Garc¡a (madre de Anstaun Aman Villagr n Morales)  $32,286 $23,000 $26,000 $81,286
 
Reyna Dalila Villagr n Morales (hermana de Anstaun Aman Villagr n Morales)  $3,000
$3,000
 
 Lorena Dianeth Villagr n Morales (hermana de Anstaun Aman Villagr n Morales) $3,000 $3,000
 
 Gerardo Adoriman Villagr n Morales (hermano de  Anstaun Aman Villagr n Morales) $3,000 $3,000

Ana Mar¡a Contreras (madre de Henry Giovanni Contreras) $30,995 $27,000  $26,000 $83,995

M¢nica Renata Agreda Contreras (hermana de Henry Giovanni Contreras) $3,000 $3,000
Shirley Marlen Agreda Contreras (hermana de Henry Giovanni Contreras) $3,000 $3,000
 
Osman Ravid Agreda Contreras (hermano de Henry Giovanni Contreras) $3,000 $3,000

 Margarita Urbina (Abuela de Julio Roberto Caal Sandoval) $31,248 $30,000 $52,000* $113,248

Marta Isabel Tonchez Palencia (madre de Federico Clemente Figueroa  Tonchez) $30,504 $27,000 $26,000 $83,504

Guadalupe Concepci¢n Figueroa Tonchez (hermana de Federico Clemente Figueroa Tonchez) $3,000 $3,000

 Zorayda Izabel Figueroa Tonchez (hermana de Federico Clemente Figueroa  Tonchez) $3,000 $3,000

 Noem¡ Cifuentes (madre de Jovito Josu’ Ju rez Cifuentes) $28,181 $30,000 $26,000 $84,181

 TOTALS $153,214 $137,000 $156,000 $24,000 $470,214

 (*) La Corte orden¢ el pago de $26,000 a cada una a la  Sra. Urbina y su hija, Rosa Carlota Sandoval (QEPD).  Las reparaciones para Sra. Sandoval  ser n entregadas a la Sra. Urbina.

 La Corte tambi’n orden¢ el pago de los gastos legales de los acusadores, un total de 38,651.91.  De este monto,  $27,651.91estar  pagado a Casa Alianza y $11,000.00 al Center for Justice and International Law (CEJIL).

 El total de reparaciones para los familiares de la victimas de los  asesinatos de junio 1990 de:

Anstraun Aman Villagr n Morales, 17
Henry Giovanni Contreras, 18
Julio Roberto Caal Sandoval, 15
Federico Clemente Figueroa Tonchez,  20
Jovito Josu’ Ju rez Cifuentes, 17

 El Estado de Guatemala tiene que pagar la suma de  $508,865.91
 

EQUIPO NIZKOR, SERPAJ EUROPA

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNICA PLATAFORMA QUE LE PERMITIR- CREAR UN PORTAL PARA OFRECER SERVICIOS A PROFESIONALES
siguiente
LA POLIC-A NACIONAL JUSTIFICA EL SECUESTRO DEL L-DER INDÍGENA KIMY PERN-A DOMICÓ

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano