• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LA INSEGURIDAD DE PAKISTÁN

escrito por Jose Escribano 23 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

Hasta 1947 éste era parte del dominio británico en la India. Si este subcontinente se hubiese mantenido unido hoy sería el país más poblado del mundo. Mas, los islamistas exigieron el recorte de la India de acuerdo a religions. Las dos grandes zonas mahometanas al oeste y al este de la India decidieron independizarse fundando Pakistán: un estado ficticio que no se basaba en una etnia o un pasado común que le delimitase del resto de la India. La partición de la India produjo millones de desplazamientos y la creación del único país del mundo cuyos dos extremos estaban separados por miles de kilómetros.

Durante los 54 años de vida que India y Pakistán tienen siempre ambos han chocado. En 1971 gracias al apoyo indio Pakistán Oriental se independizó como Bangladesh. Pakistán, a su vez, apoya a los separatistas musulmanes de Cachemira contra la India.

Pakistán, por que ha vivido siempre con problemas en su frontera oriental, requiere de apaciguar su frontera occidental: Afganistán. Ambos países son musulmanes sunnitas y tienen una amplia poblaci¢n pashto. Mas, esta misma es una manzana de la discordia.

A fines del siglo pasado el imperio brit nico traz¢ la l¡nea que le demarcaba con Afganist n y en ‘sta dividi¢ a las tribus pashtoes.
Tradicionalmente Kabul pedía que esas  reas retornasen a Afganist n. Daud, como principal poder tras el trono de Zahir y luego como presidente, acentu¢ este irredentismo exigiendo que el Pahstust n (es decir las provincia Baluche y Noroeste de Pakist n) se reuna con el resto de los territorios pashtoes en Afganist n.

Pakist n en s¡ es un ente multi-‘tnico donde sus nacionalidades occidentales (pashtoes y baluchis) tienen tradiciones n¢mades y all¡ han germinado movimientos irredentistas. Al este est n los sindis y punjabis, quienes est n lingu¡sticamente m s emparentados con los indios occidentales.

Pakist n necesita de un Afganist n islamista no solo como una contraparte a la India y sus dos aliados Ir n y Rusia, sino para evitar el nacionalismo pashto y baluche.

Durante la guerra fr¡a Pakist n fue uno de los baluartes de EEUU en la regi¢n y el principal organizador de los mujahedines anti-comunistas afganos, mientras que India promov¡a el no alineamiento o buenas relaciones con Mosco.

Cuando el gobierno pro-sovi’tico de Najibullah cay¢ en 1992, Pakist n ten¡a su propio partido pashto afgano: los islamistas de Hekmaytar. En las disputas que ‘l tuvo con el tadjik Rabbani Kabul fue arrasada y 50,000 civiles fueron asesinados. Cuando Pakist n ve¡a que no consegu¡a mucho con
Hekmaytar decidi¢ apuntalar a los talibanes.

El quinquenio talib n fue un puntal para Pakist n. Empezaba a darle estabilidad a su frontera occidental y se empezaban a trazar planes para un gaseoducto que lleve el gas del Asia central hacia su superpoblado pa¡s.
Lahore ve¡a en el Afganist n talib n un puente con las nuevas repoblicas mahometanas y ricas en hidrocarburos del Asia central.

La oltima embajada talibana que sobrevivi¢ en el mundo fue en Lahore. Para los servicios secretos pakistan¡es (ISI) resulta muy dificil tener que atacar a su mayor creaci¢n: el Talib n. El ISI quisera mantener a los talibanes o crear un ala moderada.

El dictador Musharraf se siente inc¢modo con la actitud de Bush. Ambos ten¡an planeado golpear a los talibanes pero tambi’n impedir que la Alianza Norte_a tome Kabul.

Las tropas aliancistas marcharon sobre la capital dando mueras a Pakist n y se enorgullecen de ejecutar a combatientes y prisioneros pakistan¡es.

Pakist n tiene 3 millones de refugiados afganos y su provincia nor-occidental es muy influida por islamistas anti-EEUU. Unos diez mil voluntarios pakistan¡es cruzaron el borde para socorrer al Talib n.

Hay 40 partidos islamistas en Pakist n, que tienen un peso electoral peque_o pero tienen mucho asidero en las FFAA y la polic¡a. Hay, adem s, una fuerte oposici¢n democratizadora y sindical.

Existe la posibilidad que la Guerra afgana acabe perjudicando a los EEUU en la medida que est  desestabilizando a su principal aliado en el centro asi tico.

Isaac Bigio
Investigador y profesor de la London School of Economics & Political Sciences

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL III CONGRESO NACIONAL DE PERIODISMO DIGITAL
siguiente
SE FIRMA EL CONVENIO PARA LA REHABILITACIÓN DE LA COOPERATIVA DE LA COLONIA G_EL EN SANTA COLOMA DE CERVELLÓ ( BARCELONA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano