El programa estará dotado con un fondo de 460 millones de dólares. Los primeros programas se llevaran adelante en Honduras y Bolivia.
En tal sentido, EPM, explicó el Director de la Agencia de Cooperación Técnica de la OEA, Scheman, a partir del programa brindará asesoramiento a empresas públicas de otras naciones del continente americano. Al tiempo señaló: ôLo que buscamos es un intercambio horizontalö de experiencias que han demostrado ser exitosas y que cuentan con un componente, fundamental, la descentralización de las instituciones estatales.
En tanto, el Gerente de EPM Jorge Iván Carvajal, afirmó que las compañías colombianas de telecomunicaciones, energía y servicios podrán compartir con otras firmas públicas de América Latina su experiencia.