Recordemos que el acuerdo con la nación sudamericana fue aprobado en abril de 2000 por un crédito total de 286 millones de dólares.
El Vicedirector Gerente y Presidente Interino de la Junta de Directores del FMI, Eduardo Aninat, señaló que el desempeño económico del Ecuador en 2001 fue «generalmente favorable», destacando que las autoridades de esa nación «confían cumplir o superar sus metas de crecimiento y reducción de la inflación». Asimismo, remarcó que la posición fiscal se ha fortalecido y las presiones sobre los bancos privados han disminuido.
«Aunque falta mucho por hacer para asegurar los avances logrados este año, las autoridades ecuatorianas merecen ser elogiadas por haber implementado un número de medidas audaces en circunstancias muy difíciles», declaró Aninat en Washington.
Por otra parte, advirtió que la caída en los precios del petróleo implica un importante reto y resalta la urgencia de identificar y poner en práctica medidas sostenibles que reduzcan la dependencia de los ingresos petroleros en un marco de equilibrio fiscal. Adem s, asever¢ que no obstante la baja en el ¡ndice inflacionario, en el oltimo a_o han emergido presiones sobre la competitividad externa, lo cual ha puesto en evidencia que se requieren mayores progresos en materia de reformas estructurales para mejorar la productividad.
El Presidente Ricardo Noboa, en cadena nacional dio a conocer el anunci¢, y expres¢ que el otorgamiento del oltimo desembolso del programa stand-by «le indica al pa¡s el camino certero por el que estamos caminando, y estos son los resultados de un trabajo de mucho tiempo, pero aqu¡ est n los resultados positivos».