• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LAS DUDAS MANEJARON A LOS MERCADOS

escrito por Jose Escribano 3 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
187

Pagaron cara la apuesta. No sólo no aplaudieron los anuncios sino que les pegaron en donde más les duele a los funcionarios, aunque insistan con que son especuladores los que atentan contra la Nación sudamericana. El riesgo país, el medidor que confecciona la banca JP Morgan trepanó la valla de los 2500 puntos básicos durante toda la jornada, para cerrar ûa última hora de la tarde, en horario local- con un incremento superior al 6%, exponenciando su valuación en los 2441 puntos básicos. Primer saque y pelota afuera. Por el lado de los movimientos en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el panorama no difería. Si bien al comienzo de la rueda las acciones que conforman el panel del MerVal ûMercado de Valores- exhibieron leves alzas, con el paso de las horas, llegó el turno del sosiego y de la muda de escenario, dejando al índice MerVal ûen la clausura de las transacciones, las 18:00 hora local- con un derrumbe del 2,84%.Segundo cachetazo a las expectativas de las mentes grises del gabinete aliancista. Y como no hay dos sin tres, se complet¢ el tr¡o de incordios cuando la agencia de calificaciones Fitch le rebaj¢ la nota de la deuda soberana a largo plazo a «CC» desde «CCC-«, lo que significa que est  a dos pelda_os de la cesaci¢n de pagos, advirtiendo que el plan de reestructuraci¢n de la deuda podr¡a llevar a que los tenedores de los bonos sufrieran p’rdidas forzosas.

En el marco de este partido de tenis, y con el encordado partido, en el parquet de Sarmiento y 25 de Mayo las transacciones completaron un volumen cercano a los 12 millones de pesos o d¢lares. Cotizadas 35 empresas, con13 acciones que cedieron posiciones, una docena que mostraron leves ganancias y las 10 restantes sin cambio, respecto al jueves, y con la depresi¢n del 2,84% en el MerVal -hasta los 222,50 puntos- la acumulaci¢n semanal de este ¡ndice qued¢ con negativo del 7,44%.

En la tragedia griega de este viernes, la voz cantante la alz¢ el Banco Suqu¡a, hundi’ndose en el 8,97%. En el coro de acompa_amiento resalt¢ la p’rdida del 8,58% que sufri¢ el Grupo Financiero Galicia; y con 36 cent’simas menos se ubic¢ el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s (BBVA – BF).

De entre los papeles que cerraron con beneficios, las siderorgicas Siderca y Siderar sobresalieron con utilidades del 6,72% y 2,53%, respectivamente; completando el terceto vencedor el 3,77% de lucro que obtuvo el grupo alimentario Molinos.

Viernes esquivo para las cuatro firmas espa_olas que negocian en la bolsa porte_a. A la ca¡da ya se_alada del BBVA – BF se le sum¢ la de su paisana Repsol, con un resbal¢n del 1,39%. Traspi’s que no pudo ser remontado por el magro 0,43% de crecimiento que exhibi¢ Telef¢nica, quedando en solitario el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o, que conserv¢ la misma cotizaci¢n de la jornada precedente.

Ni que hablar de c¢mo les fue a los t¡tulos de la deuda que cotizan en Wall Street. El recorte de la calificadora Fitch los afect¢ con destrozos que promediaron el 11%. Y si el ¡ndice de desconfianza de los inversores en los bonos, el riesgo pa¡s, se acrecent¢ en el 6,4% fue producto de que su t¡tulo referencial -el «Global 2008»- cay¢ el 2,99%.

Huelga se_alar que con los 2441 puntos b sicos, el pa¡s sudamericano pas¢ a comandar la clasificaci¢n de los m s riesgosos para los inversores, dej ndole a Nigeria el segundo escal¢n, con 1973 puntos b sicos.

Si bien es importante escribir y hablar del medidor que elabora JP Morgan, lo es tambi’n el que se vincula al riesgo de millones de mujeres y hombres que habitan por estas tierras arrasadas. De los casi 37 millones de habitantes, unos 2,8 millones no tienen trabajo y otros tantos laboran un d¡a s¡ y el otro no. Pero el mayor riesgo lo «viven» los 14,5 millones de pobres que pueblan este territorio.

Cifras que poco importan para los funcionarios que desgobiernan en la Argentina, aunque se llenen la boca diciendo lo contrario. Lo onico que los mueve es honrar la descomunal y fraudulenta deuda externa. Pero la paciencia tiene un l¡mite y creemos que ya se est  llegando al mismo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN PUNTO DE INFLEXIÓN RESPECTO A LA OFERTA L¿DICA ON LINE
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano