• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

LAS UNIVERSIDADES POPULARES ESPAÑOLAS SE RE+NEN EN DOS HERMANAS (SEVILLA)

escrito por Jose Escribano 14 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
245

La Asamblea General de la Federación Española de Universidades Populares es el instrumento para analizar su gestión, tanto en sus actuaciones como en su gestión económica, además de ser el lugar de encuentro para el contraste de experiencias que se llevan a cabo en las Universidades Populares.

Abrieron la Asamblea representantes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, quienes dieron la bienvenida a los asistentes dando paso a la presentación, debate y aprobación de la Memoria de gestión de programas y económica, así como la presentación del programa de trabajo para el año 2001.

En la actualidad son 223 las Universidades Populares federadas estando ubicadas en 23 provincias y 11 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia.

La red de la Federación Española de Universidades Populares acoge a 1.800.000 participantes en actividades culturales, cursos y talleres formativos impartidos por unos 3.200 profesionales de la educaci¢n popular.

Mejorar la situaci¢n financiera de la FEUP y adecuar su estructura a las necesidades de las UU.PP.,incrementar la colaboraci¢n con las instituciones y la puesta en valor de las experiencias desarrolladas por las UU.PP. como proyecto alternativo de educaci¢n a lo,largo de la vida, fueron los objetivos aprobados en el programa de la FEUP para el presente a_o.

Durante la Asamblea se present¢ y debati¢ el Memorando de la Comisi¢n Europea sobre «Educaci¢n a lo largo de la vida» y el libro sobre las bases conceptuales y marco general de programaci¢n de las UU.PP. espa_olas. Se analizaron experiencias sobre la relaci¢n de las Universidades Populares con sus municipios, con sus asociaciones provinciales, asociaciones regionales y con la FEUP,as¡ como nuevos canales de intercomunicaci¢n y funciones. Dos comisiones de trabajo sobre Nuevas Tecnolog¡as y sobre la creaci¢n de una revista de UU.PP. avanzaron en la profundizaci¢n de la coordinaci¢n de Universidades Populares espa_olas.

La extensi¢n de la red a un mayor nomero de municipios es el reto m s grande en la actualidad para las Universidades Populares espa_olas, la incorporaci¢n de las nuevas tecnolog¡as a la red, la conservaci¢n de la naturaleza, as¡ como dar soluci¢n a los problemas planteados pro movimientos migratorios: ösomos especialistas en generar igualdad+ dijo, Manuel P’rez Castell, presidente de la Federaci¢n Espa_ola de Universidades Populares y alcalde de Albacete.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HISPASEC INAUGURA SU NUEVO SERVICIO HOUSECALL
siguiente
AUMENTA EL NIVEL DE ESCOLARIDAD EN M+XICO

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano