El Dr. Miguel Soneira, médico gastroenterólogo, y su esposa Leticia desde hace 3 años intentan infructuosamente llevar a Brasil a su hija, ante «interminables, angustiantes e inadmisibles obstáculos puestos por las autoridades cubanas, que de esa manera niegan la patria potestad de los padres de la joven y los derechos de ésta de vivir con su familia, claramente estipulados en la Declaración de Derechos Humanos», afirma en su misiva el diputado Caldas Bivar, quien califica la situación creada como un «literal secuestro».
La situación de Anabel tiene un particular agravante: a mediados de este año, como fruto de las tensiones, la joven tuvo una grave crisis depresiva y especialistas del Hospital Santos Suárez, de La Habana, advirtieron que su vida corre riesgo, aconsejando «facilitar la unión con la figura materna» para que pueda iniciar su recuperación emocional.
El caso ha sensibilizado a la opinión pública brasileña. El pasado viernes 26, el congresista Severino Cavalcanti, primer secretario de la C mara de Diputados, hizo en Brasilia un vehemente llamado al presidente Fernando Henrique Cardoso, al canciller Celso Lafer y al embajador cubano para que se obtenga «la urgente e inmediata liberaci¢n de Anabel», retenida en Cuba. Cavalcanti, hablando desde la tribuna de la C mara, advirti¢: «Este episodio desgasta cada vez m s al gobierno cubano, a cada d¡a que pasa, a cada hora que transcurre y a cada minuto que el reloj registra».
La asesor¡a de prensa de la embajada cubana en Brasilia, consultada por el Diario del Comercio, de Pernambuco, intent¢ minimizar la expectativa creada llegando a decir «que no conoce el caso de Anabel, pero que ir a averiguar». El diputado Severino Cavalcanti, en nota distribuida a la prensa, anunci¢ que concurrir el martes a la embajada cubana en Brasilia para solicitar una respuesta oficial del embajador de Cuba, Jorge Lezcano.
Mientras tanto, en Lima, en el local donde se desarrolla la III Conferencia Iberoamericana de Ministros y Altos Responsables de la Infancia y la Juventud, el coordinador de la Uni¢n de Cubanos Exiliados en el Pero, David Rodr¡guez, efectu¢ una rueda de prensa en la que participaron numerosos medios de comunicaci¢n all¡ congregados. «El caso de la joven Anabel es una muestra de los m’todos de destrucci¢n sistem tica de la familia llevados a cabo por el r’gimen cubano durante cuatro largas d’cadas. Constituye una forma de terrorismo bajo cierto aspecto m s cruel que el de las armas biol¢gicas, pues est destinado a destruir no s¢lo los cuerpos sino las almas». Rodr¡guez distribuy¢ documentaci¢n sobre la dram tica situaci¢n por la que atraviesa la joven Anabel Soneira a las delegaciones iberoamericanas all¡ reunidas.