• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LOS MERCADOS ESPERAN DEFINICIONES POLÍTICAS

escrito por Jose Escribano 13 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
156

A lo que debió añadírsele el shock que provocó el accidente aéreo en Nueva York. Ingredientes que empujaron, en el ecuador de la rueda bursátil, a que el índice del MerVal (Mercado de Valores) fuera cayendo, hasta que sobre el cierre de la operatoria ese desplome se estabilizó. No obstante, el MerVal no pudo recortar las pérdidas experimentando una nota negativa levemente menor al 1%. La falta de claridad acerca de cómo encarará la Argentina el canje de más de 60000 millones de dólares en títulos de la deuda externa, que tiene en ascuas a los inversores externos catapultó a que el riesgo país, medidor que elabora la banca JP Morgan, se disparara algo más del 2,5%.

Con un escaso volumen negociado û5,6 millones de pesos o dólares- y el predominio de las bajas ante las alzas û18 frente 10-, con 5 papeles sin cambios, el MerVal cerró con un encogimiento mínimo del 0,76%, anclado en 226,62 puntos.

Lo que resaltó en la primer rueda del parquet porteño fue el alza del 4,59% del mega grupo Pérez Companc y de la energ’tica espa_ola Repsol, que lucr¢ el 1,36%. Las dos fueron las onicas empresas que lograron detener el hundimiento que exhib¡a el panel MerVal desde la mitad de la rueda.

Del enjambre de ca¡das, descoll¢ la p’rdida del 10% de la automotriz Renault; dejando unos escalones atr s al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s, que cedi¢ el 5,10% superando a la italiana Telecom, con su resbal¢n del 4,23%.

Completando la perfomance declinante de las firmas espa_olas que cotizan en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo, Telef¢nica perdi¢ el rumbo al demeritarse el 2,29%. La cuarta de las empresas, el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o, qued¢ en la misma paridad de su valoraci¢n del viernes pasado.

Aunque los t¡tulos de la deuda externa, que se transan en la Gran Manzana, tuvieron un respiro este lunes, el «Global 2008» -el icono para la banca Morgan cuando debe elaborar el ¡ndice de riesgo pa¡s- exhibi¢ una leve suba del 0,2%.

Movimiento que no impidi¢ que el resquemor de los inversores externos primara sobre el desempe_o del bono que vence dentro de 7 a_os, traduci’ndose el escepticismo en una crecida -de esa ratio- del 2,7%, hasta clavarse en los 2504 puntos b sicos, 66 por sobre su valoraci¢n precedente.

Al Gobierno del doctor De la Roa los mercados lo est n poniendo contra las cuerdas. Si sigue demor ndose en la explicaci¢n del c¢mo y quienes participar n del canje de deuda, s¢lo la campana podr  salvarlo del knock out.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
APPLE OFRECE EN DESCARGA UN SOFTWARE PARA ESCUCHAR M¿SICA QUE BORRA LA INFORMACIÓN DEL DISCO DURO (EN SEGUN QUE CASOS)
siguiente
SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE: MANIFESTACIÓN EN BARCELONA A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano