En un total de 90 familias fueron obligadas a desplazarse de sus viviendas por expresa y perentoria orden de los paramilitares quienes les consideran personas peligrosas y contrarias a su proyecto al acusarlos de ser parientes y familiares de guerrilleros, y bajo el supuesto de una presencia guerrillera en al ciudad. Han arremetido contra estas humildes familias que en promedio han habitado estos sectores durante los últimos 15 años, deben en cuestión de pocas horas abandonar todo so pena de ser asesinada la familia entera.
Estos hechos abiertamente violatorios de las Normas del Derecho Internacional Humanitario son cometidos a la luz de día en la más absoluta impunidad sin que autoridad alguna impida estos atropellos contra la población civil de la ciudad.
Seria bueno conocer los planes y acciones que las autoridades Civiles Militares y Policiales han diseñado para detener este despropósito o por si el contrario las comunidades pobres del puerto petrolero bajo el peregrino argumento de tener familiares en la guerrilla van a seguir siendo sometidas al destierro forzoso.
Nos gustara preguntar a quienes pregonan a los cuatro vientos que en Barrancabermeja todo esta bien; Si valoran que estos atropellos igualmente est n bien en aras a una supuesta tranquilidad.
Ante la mirada impotente y c¢mplice de la autoridad oficial. No es nuevo este demencial accionar de los paramilitares en la ciudad ya que en los meses de febrero y marzo del a_o en curso se hab¡a presentado id’nticas situaci¢n sin que las acciones de ESTADO colombiano hayan impedido esta situaci¢n; estos hechos sumados a lo acontecidos en el pasado mes de mayo donde nuevamente fue disparada la criminalidad selectiva incluida una masacre de humildes habitantes del Barrio Arenal, la desaparici¢n y posterior desmembramiento de un joven de tan solo 17 a_os de edad, entre otros actos b rbaros nos obliga a seguir reclamando del Gobierno Civil de la ciudad un pronunciamiento claro y contundente de compromiso con su deber constitucional de proteger la vida de las comunidades bajo su responsabilidad de Gobierno,+ Donde esta las acciones del Gobierno Civil Municipal, para proteger la vida de los Civiles inermes?
Demandar de las autoridades Militares y Policiales a quienes reconocemos resultados con sus capturas a reconocidos paramilitares en las ultimas semanas, hacer mucho m s?, es demasiado evidente la abierta presencia de estos escuadrones de la muerte en los barrios populares del Sur-oriente y Nor-oriente de la cuidad; conocemos de la plena identificaci¢n de los «comandantes » de estos grupos por parte de fuerza publica y el conjunto del ESTADO no esperamos menos que en cumplimiento de su deber constitucional y legal se proceda a colocar a buen recaudo de la justicia a estos asesinos que vienen sembrando el terror y el caos en la ciudad.
Demandamos del ESTADO central y el Gobierno Nacional la adopci¢n de medida urgentes que permitan abrir investigaci¢n inmediata al comportamiento silencioso y omisivo de las autoridades Civiles del Municipio como tambi’n de los procedimientos y acciones de las autoridades Policiales y Militares en el cumplimiento de su deber constitucional.
Llamamos al humilde pueblo de Barrancabermeja resistir con mucha dignidad estas agresiones y mantener en alto los niveles de denuncia y condena poblica a estos criminales ajenos a la historia y a la dignidad de Barrancabermeja.
A la comunidad y las Organizaciones Nacionales e Internacionales redoblar el acompa_amiento y solidaridad con la sobre vivencia de la civilidad y la autonom¡a de las organizaciones y las comunidades de Barrancabermeja y la regi¢n del Magdalena medio.
Barrancabermeja Junio2001
JUNTA DIRECTIVA CREDHOS