Con un volumen cercano a los 307 mil pesos (el peso cotiza a la par con el dólar) sólo 20 acciones se transaron ûel lunes 3- en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo. De las cuales, 5 experimentaron alza, a 8 el mercado le dio vuelta su cara y las 7 se mantuvieron sin cambios.
El MerVal, a la hora de cierre de la rueda ûlas 17:00 de Argentina- se replegó un 0,29%, cerrando en 318,97 puntos.
En el panel de las acciones que se computan para el índice bursátil, la de Acindar fue la única que registró una mejora del 1,43%.
Por su parte, en la antípoda, se ubicaron Pérez Companc û0,76%- y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria û Banco Francés, 0,44%.
La leve caída del 0,6% que sufrió el «Bono Global 2008», icono que toma la banca Morgan para confeccionar el Embi+ (según sus siglas en inglés) no tuvo efecto movilizador en el índice de riesgo país que se mantuvo en los 1408 puntos básicos, tal como cerró el última día de agosto pasado.
Decíamos en la pasada semana, que los inversores esperaban los nomeros de la recaudaci¢n impositiva de agosto para definir sus colocaciones, tanto en acciones como en t¡tulos de la deuda externa argentina.
Al cierre de esta nota, el Ministro de Econom¡a, Domingo Felipe Cavallo, inform¢ que en agosto la recolecci¢n tributaria tuvo una mejora del 5,5% con relaci¢n a julio, aunque aclar¢ que cotejando el oltimo mes con similar per¡odo del a_o precedente, el porcentaje era negativo en el 3,4%.
Asimismo, precis¢ que en los ochos primeros meses de 2001, la recaudaci¢n de tributos tuvo un resbal¢n del 3,3%, respecto al mismo per¡odo del postrer a_o del siglo pasado.
En horas, sabremos c¢mo cayeron en el mercado las cifras brindadas por el titular de la cartera de Hacienda.