En declaraciones a la emisora argentina Radio Continental, el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires denunció que «el Gobierno sigue con este modelo económico no porque quiere, sino porque no tiene capacidad para hacer otra cosa».
Para Duhalde, la administración aliancista ôha perdido fuerza política y cuando un Gobierno es políticamente débil siempre se recuesta en los factores del poder económicoö.
Más adelante, el titular del peronismo provincial advirtió que ôcon crecimiento cero (en el Producto Bruto Interno) no se llega al déficit ceroö y vaticinó que los ingresos fiscales irán menguando día a día.
Valga recordar que el ôdéficit ceroö ûsancionado a finales de julio pasado- se convirtió en la nueva deidad del Ejecutivo, medida que apunta a ôvivir con lo nuestroö según lo expresado, en aquella ocasión, por el Jefe de Estado.
Como lo que abunda no daña, memoremos que el Gobierno recortó ûvía decreto- en un 13%, para el trimestre julio ûsetiembre, los sueldos a los agentes de la administraci¢n poblica y los haberes de las pasividades, tomando como piso el monto mensual de 575 pesos o d¢lares. Ahora bien, si la recaudaci¢n impositiva no alcanzase para cumplir con la pauta fijada, sobrevendr¡a una nueva poda, que algunos especialistas la sitoan en el orden del 20% m s.
Salvada la aclaraci¢n, continuemos con las expresiones del dirigente de la oposici¢n.
Duhalde, al considerar que «no alcanza la plata, no puede haber d’ficit cero». Y agreg¢: «La actividad econ¢mica se est parando en todas partes; no hay un peso en la calle porque el circulante se ha restringido enormemente dado que la gente que lo tiene lo mete debajo del colch¢n y no gasta nada».
Por oltimo -en tono dram tico- subray¢ que «esta situaci¢n es desesperante y hay que variarla. Ac hay que advertir que el modelo no est agotado, sino que se muri¢ y est matando a la gente».