Esta epidemia amenaza con extenderse y alcanzar dimensiones planetarias. La enfermedad afecta al ganado vacuno y porcino de varios países europeos, especialmente Gran Bretania. Esto según lo indicaron las autoridades de la FAO.
«Todo país es hoy susceptible de contaminarse», indico Yves Cheneau, jefe de servicio de salud animal de la FAO, en declaraciones de prensa brindadas este miercoles.
La FAO propuso que se refuercen los controles a los inmigrantes y los turistas. Pidió mayor control de las importaciones de alimentos, de los productos transportados por pasajeros y los residuos provenientes de aviones y barcos.
Al tiempo que se conoció la preocupación del organismo de Naciones Unidas, autoridades suizas y de otras naciones europeas decidieron suspender toda importación de carne y leche proveniente de Argentina.
Segun fuentes oficiales de ese país sudamericano, se descubrió en las últimas horas el primer caso de fiebre aftosa en la provincia de Buenos Aires. Esto implica un peligroso alerta para la salud animal latinoamericana que puede acarrear graves consecuencias econ¢micas. (Euro-Mu/QR/Sa/ap)