En la cita, entre otras cuestiones, se evalúan las alternativas a la economía de los cultivos ilícitos y de las drogas, en la misma participan autoridades de la Nación anfitriona, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Waldo Tellería, Viceministro boliviano de Desarrollo Alternativo, remarcó que es menester concretar una alianza regional para destruir las bases que sustentan el narcotráfico, cuanto así para impulsar el desarrollo de la economía rural y pobre con actividades legales.
El funcionario detalló que en la zona del Chapare, se esta llevando a cabo un programa de rescate de las familias campesinas inmersas en la economía de la coca. Al tiempo menciono que en la referida región han sido eliminadas unas 40 mil hectáreas de plantaciones de coca, y comento que en la actualidad se cultivan 114 mil hectáreas de piña, palmito, banano, maracuyá y pimienta.