Agradecemos el material al Secretario General Adjunto de A.T.E – Tierra del Fuego, Gustavo Foppoli, quien dice en su mensaje: «En esta provincia, donde reina la impunidad, la justicia tiene precio y el poder político crece al amparo de la represión de la protesta social, sirva como dato que la mayoria de los policias condenados por los sucesos de Semana Santa (Represión y muerte del obrero Victor Choque) no perdieron estado policial, cobraron sus sueldo estando condenados y fueron ascendidos y reubicados en puestos claves -Guardaespaldas del Secretario de Seguridad- en su totalidad.
«Así es como se deben hacer las cosas con los menores», les habría dicho el subcomisario Eliseo González a varios efectivos de la ciudad de Ushuaia, mostrando un álbum donde se puede ver a adolescentes con el rostro desfigurado, atados con cables a banquetas y bancos y esposados en el piso. El material fotográfico fue entregado por lo menos a dos medios de comunicación gráficos por integrantes de las fuerzas policiales capitalinas, aunque solo el diario Prensa, de distribuci¢n gratuita, lo public¢.
El jefe de polic¡a de la provincia, comisario Gustavo Penza, llam¢ inmediatamente a una reuni¢n a los comisarios Monz¢n y Roqich, para, luego, reunirse con el secretario de seguridad de la provincia, Guillermo Lindl y decidir la apertura del sumario 0101DPJAR. Los encargados de que se instruya el sumario son el oficial Vargas y el principal Marino.
Segon una alta fuente confiable, Gonz lez le habr¡a confirmado a Penza la existencia de dicho lbum y habr¡a argumentado que se lo dej¢ olvidado en una guardia. Consultado acerca de quien hab¡a dado la orden de tomar esas fotograf¡as, acci¢n claramente prohibida por la ley, el subcomisario habr¡a expresado que un juez de familia y minoridad de la ciudad de R¡o Grande habr¡a dado la indicaci¢n.
El subcomisario Eliseo Gonz lez, que proviene de la ciudad de R¡o Grande donde se desempe_¢ en la Unidad Preventora, habr¡a intentado convencer a los polic¡as de Ushuaia de aplicar la misma metodolog¡a que en el norte de la provincia. La denuncia poblica de los polic¡as ushuaienses habr¡a surgido a partir de las insostenibles diferencias con este subcomisario porque «ac no hacemos as¡ las cosas». Esta actitud ya habr¡a provocado que varios integrantes de las filas policiales sean trasladados a otras dependencias.
Recordamos que hace apenas unos d¡as, la directora de tr nsito de la ciudad de Ushuaia, Patricia Blanco, denunci¢ a la Justicia que su hijo, Emilio Jer’z Blanco, hab¡a sufrido una terrible golpiza por parte de uniformados riograndenses. Segon le relataron los polic¡as denunciantes al diario Prensa, a Emilio Blanco «lo tuvieron toda la noche tirado sobre el piso, esposado; lo golpearon hasta cansarse y cada vez que alguno pasaba por el lugar, lo pateaba» y «lo cosieron a golpes» repetidas veces.
Consultados acerca de la investigaci¢n que se est llevando adelante sobre este caso, respondieron que ten¡an sus reservas al respecto dado que «en la sustanciaci¢n del sumario comisionaron como secretario del instructor sumariante a la misma persona que quiere que caguemos a palos a los pendejos…»
Estos dos esc ndalos en la policia provincial, se suman a la golpiza que dos polic¡as le dieron a un compa_ero para, posteriormente, dejarlo tirado en Lapataia y a la fuga de cuatro peligrosos presos en el lapso de dos meses, uno de los cuales, Ram¢n Abrego, todav¡a no fue recapturado.
Correpi